Toyota reveló la apariencia del T-HR3

En la reciente convención de la International Robot Exhibition 2017 celebrada en Tokio Big Sight la cual culmino el 2 de diciembre, Toyota Motor Corporation reveló como será la apariencia del T-HR3, siendo este el más emblemático y la tercera generación de robots humanoides que la compañía diseña.
Gracias a esta línea ejecutada y desarrollada por Robot División, división que está asociada a Toyota y encargada de robots, se busca poder explorar nuevas y mejores tecnologías de forma que estas sean siempre sean seguras teniendo como fin la interacción física entre estos robots y el espacio que le rodea.
Además de esto se presenta un nuevo sistema remoto de maniobras en donde se puede apreciar como éstos imitan movimientos que puede realizar un usuario y ser copiados por el robot.
Para el caso del T-HR3 se puede observar como Toyota ha realizado grandes avances en la exploración de nuevas tecnologías tras la búsqueda de ayuda y el poder cubrir necesidades para la movilidad individual, por lo que este nuevo robot se convierte en una nueva evolución de robots humanoides.
Este tipo de robots se lanzan para que sean de ayuda a los humanos en tareas de la vida diaria y en distintas situaciones que pueden presentarse en espacios como el hogar, áreas medicas, instalación, áreas que han ido afectadas por desastres obras de construcción y también se incluye la ayuda de humanoides para investigación en el espacio exterior.
El T-HR3 funciona a través de controles diseñados bajo un sistema innovador y maestro que permite dar movilidad a todo el cuerpo del robot y que éste funcione de manera instintiva a través de un mapeo constante, dichos controles son portátiles y los movimientos pueden ser vistos por el usuario a través de una pantalla en tiempo real y desde la misma perspectiva del T-HR3.
Cabe destacar que desde el año 1980 la reconocida marca Toyota ha estado dentro del desarrollo tecnológico de robots industriales para poder obtener mejoras en sus procesos de fabricación, y desde entonces ha comenzado a querer avanzar cada vez más en el uso de la tecnología y la creación de avances que se conviertan en soluciones de movilidad que han sido avaladas por médicos y ayudan a personas con discapacidad, ancianos entre otros.