Sueños pendientes: cosas que tenés que hacer en esta vida

Seguramente alguna vez te preguntaste o te preguntaron que cosas te gustaría hacer antes de morir. O probablemente has filosofado con amigos, con tu familia o con tu pareja cuáles son tus experiencias pendientes.
Quien no se preguntó lo que le gustaría hacer en esta vida se está perdiendo un viaje imaginario sin igual. Por eso nos tomamos el trabajo de buscar las experiencias más soñadas y te las proponemos acá, para que las agregues a tu lista de deseos.
[toc]
1- Tirarte en paracaídas
Leonardo da Vinci dijo alguna vez: “Una vez que hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al Cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver.”
A esa frase la confirman los que vivieron la experiencia de ver la tierra desde las alturas. Buscás una experiencia adrenalínica? Anímate a soñar con esta propuesta que reta todos los sentidos. Se trata de saltar de un avión a más de 2000 metros de altura y mantenerte bastantes segundos en caída libre a la velocidad que alcanza tu auto. Quienes vivieron esta experiencia destacan la sensación de libertad y la emoción que se siente. Si te gustan las situaciones extremas, seguramente este es un ítem infaltable en tu lista.
2- Visitar al menos un país de cada continente
El viajar es una de las grandes cualidades de las personas de espíritu joven. Poder contar y recordar experiencias vividas en la cultura de cada uno de los sietes continentes es un placer para los amantes de las millas y para los no tanto también. El conocer otras culturas nos abre la cabeza para poder entender las variedades que el universo nos plantea.
La diversidad cultural nos permite disfrutar de otra manera. Europa, Centroamérica y Norteamérica son los más clásicos de visitar para los argentinos, no obstante Asia y Oceanía hoy están llevándose cada vez más visitantes jóvenes dispuestos a dedicar más tiempo al viaje. La Antártida es, sin dudas, el más difícil de concretar para muchos.
3- Tomarte un tiempo sabático
Las obligaciones diarias como el estudio o el trabajo no nos permiten poder desenchufar nuestra cabeza y pensar literalmente en nada. Poder tomarte un tiempo sin presiones te permitirá poder poner en valor a las cosas importantes de la vida y dar prioridades que seguramente tengas mal ponderadas.
Tener tiempo para, caminar sin destino ni horarios, conocer gente nueva, compartir otras culturas, poder vivir desde tu propio lugar y no desde las obligaciones son solo algunas de las cualidades que destacan quienes pudieron tomarse su tiempo. Muchas veces estos impasses te permitirán párate de otra manera frente al mundo. Anímate y experiméntalo, mientras más joven, mejor!
4- Conocer a tu personaje favorito
Quien no es admirador de la vida u obra de alguien. O quien no idolatra a un escritor, un poeta, un actor, un deportista que inspira nuestra vida y nuestras elecciones. Nada es imposible. Intentar conocer a tu ídolo o conocer los lugares de sus orígenes te pondrá más cerca de lo que admiras de esa persona.
Eso que consideras extraordinario en tu personaje preferido será, una vez conocido el autor, un valor más afín a tus aspiraciones de vida. Te dará empuje y entusiasmo para sentirte más cerca de quien te gustaría ser. Se habla mucho de la teoría de los seis eslabones. Hazla propia y concientizate que solo 6 personas como máximo te separan de tu referente. Es cuestión de proponértelo!
5- Ir al menos a un clásico del fútbol
Esta tampoco es una experiencia difícil de alcanzar, menos para los argentinos que tenemos uno de los mejores fútbol del mundo. En el top 3 del ranking mundial de clásicos predilectos por los seguidores está m un Boca – River. Si tenés la oportunidad de visitar Europa un Barca – Real Madrid es otro de los grandes y preferidos.
6- Volar en globo
Poder sentir la brisa del aire desde las alturas en el canasto de un gran globo es una de las vivencias más buscadas por los amantes de las experiencias más visuales. Volando en globo podrás sentirte libre y seguro casi como en un cuento infantil. Los colores, los paisajes y el silencio son atributos que impregnan a esta experiencia. Capadocia en Turquía, Teotihuacán en México y el Valle del Loira en Francia son para nosotros los mejores lugares y paisajes para vivir esta experiencia. Si tus finanzas están más ajustadas en Buenos Aires hay otras opciones para volar lugares increíbles. San Antonio de Areco, Capilla del Señor o Luján son algunas de las alternativas.
7- Aprender un nuevo idioma
Es una propuesta que necesita mucha inversión de tiempo de tu parte. Pero te ayudará a acercarte a más gente en el mundo. Los idiomas abren puertas a otras oportunidades. No importa la edad, el cerebro siempre bien recibe a la gimnasia que una nueva lengua le genera. Hoy hay muchos medios para aprender un nuevo idioma sin movernos de casa. A través de las plataformas digitales encontrás las más variadas alternativas.
8- Bucear
Las profundidades del mar guardan muchos misterios y paisajes que nuestros ojos no acostumbran a contemplar. Al igual que el placer de volar, el agua nos pone en un estado poco común. Para algunos un poco extravagante, el avistaje de cardúmenes o corales nos permite un viaje a un mundo relajado.Uno de los lugares más recomendados es la Gran Barrera de Coral en Nueva Guinea que tiene el arrecife más grande del mundo o poder observar la excepcional vida acuática de las Islas Galápagos.
No postergues más tus sueños. Revisa tu lista de pendientes y anotá nuestros recomendados. Solo debes proponértelo!