¿Cómo conseguir un Balance entre el Trabajo y la Vida Personal?
Para muchos, lograr un equilibrio en el tiempo que le dedicamos a nuestra vida personal y a nuestra carrera laboral es cada vez mas difícil de alcanzar. Siempre una urgencia laboral termina restándole tiempo a nuestra vida diaria. Mas de una vez te habrás encontrado en la urgencia de tener que preparar una presentación para mañana y el tiempo parece no alcanzarte.
Tu pareja se queja que estas la suficiente cantidad de tiempo con tu familia y cuando lo piensas te parece que será una situación permanente, no?
De acuerdo a un estudio reciente, aproximadamente dos quintas partes de los empleados afirman que sus trabajos son agotadores y estresantes. Las personas (especialmente las mujeres) en los puestos de alta tensión son estadísticamente alrededor de tres veces más propensos, que otros, a experimentar dolencias relacionadas con el estrés, e incluso doblemente propensos a renunciar a sus puestos de trabajo.
Los indicadores más comunes que demuestran el efecto desencantado entre el trabajo y la vida personal son:
- Un sistema inmunológico deficiente
- Enfermedades cardiovasculares
- Temas de salud sexual
- Dolores de cabeza y de espalda
- Irritabilidad, cansancio (fatiga, incluso crónica), y / o depresión / ansiedad
- La formación de hábitos no saludables, por ejemplo, fumar, beber o comer en exceso
La buena noticia que tenemos para darte es que esta situación es absolutamente reversible. Siguiendo algunos de nuestros consejos encontrarás el punto de equilibrio y podrás vivir una vida más sana y feliz.
1. Deja las actividades que consumen mucho tiempo o energía
Te sorprenderás de la cantidad de horas y la cantidad de energía que te consumen algunas actividades inútiles como por ejemplo, escuchar a los demás quejarse de sus problemas. A menudo prestar atención a este tipo de situaciones crea hábitos insalubres y no añaden nada de valor a tu vida, al contrario. Tomate el tiempo para reconocer cualquier cosa en su vida diaria que no está de algún modo relacionado a su vida personal, intereses positivos o carrera y alejalo de ti.
2. Encontrá tiempo para relajarte
Integra diversión y actividades que cumplan su horario, asigna tiempo para estar con tu familia o amigos todos los días o, al menos, un par de veces a la semana. En pocas palabras: Regularmente permitite incentivos para hacer tareas diarias placenteras. Por ejemplo, «Cada día voy a pasar tiempo jugando con mis hijos» o «Voy a hacer que sea una prioridad ir al cine o salir a comer con un par de amigos todos los viernes.”
3. Deja el trabajo en el trabajo
Toma como lema: “lo que pasa en el trabajo, se queda en el trabajo”. Evita permanecer ligado a la tecnología que permite la comunicación prácticamente ilimitada. Nada podrás resolver un sábado o un domingo. Así que prioriza tu atención a tu vida y disfruta. El lunes llegará el momento de resolver los inconvenientes que se te presenten. Al salir con los amigos, por ejemplo, poner el portátil fuera de la vista y por completo.
4. Cuida tu cuerpo
5. Date tiempo para ti mismo
Al menos una vez a la semana procura pasar un momento de relajación o alegre, lejos de las distracciones de costumbre. Deja tu teléfono móvil y tu computadora lejos. Elegí tranquilo un disco, un libro y piérdete en ellos. Hazlo desde un lugar tranquilo que te permita conectar contigo. Disfrutar de una puesta de sol desde una loma cubierta de hierba puede ser una gran y diferente opción para desconectar de todo y conectarte con vos. Haga lo que sea para ‘ser uno’ con uno mismo, para recargar y para evaluar (o revaluación) su vida y las prioridades dentro de ella.
6. Encuentra un mentor y / o entrenador de vida
¿Conoces a alguien que consideres está avanzado en relación a vos en la vida? Sí? ¡Impresionante! No? Entonces ponte en tarea de encontrar a esa persona. Estos individuos deberían ser para vos ejemplo de haber logrado equilibrio entre trabajo y vida personal.
7. Entiende que hacer horas extras de trabajo no supondrá tu éxito
8. Ensaya un interruptor mental
Valore la ventaja de crearse imaginariamente un interruptor-mental entre la «vida familiar» y “la vida laboral. En el camino de tu casa al trabajo, deja todo tipo de preocupaciones o tensiones. Aprovecha el viaje de regreso, poco a poco para volver a caer en «modo doméstico». Por supuesto, no siempre es tan fácil como lo proponemos pero, por lo menos, intenta terminar el trabajo y soltarlo. Sólo empaca y guardar el trabajo para el día siguiente.
La regla de oro: hacer una clara distinción entre su vida laboral, la vida familiar, y «tú» propio tiempo.