HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

¿Que Suplementos Tomar? La Guía Definitiva

Todo sobre suplementos
google.com, pub-5972660794932659, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Los suplementos para el fisicoculturismo son suplementos dietarios específicamente creados para quienes van al gimnasio, hacen crossfit o realizan alguna actividad de alto impacto. Y no, no son algo nuevo, existen desde la antigua Grecia, solo que en esa época les recomendaban a los atletas que coman carne y tomen vino, además de darle algunos tónicos que supuestamente aumentaban la fuerza.

[toc]

Para entender que son los suplementos es importante poner mucho énfasis en el significado de la palabra suplementos:

«Elemento que sirve para completar, aumentar o reforzar una cosa en algún aspecto»

¿Queda claro? Un suplemento no es un producto mágico que va a hacer que tus músculos crezcan o que tu grasa desaparezca por arte de magia. Es un complemento de otras cosas, en este caso de trabajo duro en el gimnasio y una dieta correcta.

Haciendo ejercicio

A pesar de lo que puedas haber leído en muchos sitios, no reemplazan ni a tu dieta ni a tu rutina; una vez más, aunque suene repetitivo, es un complemento de tu esfuerzo en el gym y una nutrición correcta.

Una vez que entendimos que son los suplementos, podemos pasar a la siguiente pregunta, que normalmente es:

¿Son necesarios?

La respuesta corta es no, pero vamos a explicar el porque para que quede bien claro.

Lo mejor que puedes ingerir es comida y tener una dieta correctamente balanceada para tus objetivos. Sí, ya lo mencionamos, pero es increíble la cantidad de gente que se lanza a consumir suplementos antes de haber ajustado correctamente su dieta, creyendo que le van a traer resultados mágicos en días como muchas publicidades prometen.

Es fundamental comprender que la industria de los suplementos mueve miles de millones de dólares y que su negocio está en lograr que los consumidores crean que son una necesidad obligatoria.

Pero entonces…

¿Los suplementos no me ayudarán?

Una vez que ya tienes tu dieta correctamente optimizada y tu rutina perfectamente armada, utilizar suplementos te puede dar ese empujón extra que necesitas para bajar de peso o aumentar tu volumen. Volviendo al punto anterior, esto no quiere decir que sean necesarios, pero para alguien que necesita dar el máximo, como un deportista profesional o un fisicoculturista, cualquier ventaja que pueda tener es oro.

crossfit

Si tuviéramos que ponerlos en porcentaje podemos decir que el entrenamiento mas una dieta adecuada logrará el 95% de los resultados, y que los suplementos pueden ayudarte en ese 5% extra.

No hay que olvidar que aún se están realizando estudios para analizar los resultados de la gran mayoría de los suplementos. Ha habido muchos estudios donde se han encontrado resultados favorables y muchos donde no se ha visto cambio alguno (dependiendo de cada suplemento). Por eso es muy importante averiguar bien antes de tomar un suplemento para estar seguro de que traerá resultados (además de si tiene contraindicaciones).

Perfecto, ya vamos entendiendo como funcionan…

¿Son buenos? ¿Son dañinos?

Es complicado englobar todos los suplementos y dictar un veredicto sobre la seguridad al utilizarlos, ya que no se realizaron estudios a largo plazo sobre la mayoría de ellos, pero no deberían traer complicaciones al ser utilizados en una persona sana. Sin embargo, hay que notar que en Estados Unidos se reportan mas de 50.000 problemas de salud al año causados por el uso de suplementos.

running

Siempre consulta a tu médico antes de tomar cualquier tipo de suplemento. Es normal que conozcas muchas personas que ya toman alguno, que te lo recomienden y que creas que como ellos no tuvieron problema alguno, tu tampoco lo tengas. Pero, no sabes como puede reaccionar tu cuerpo por condiciones pre existentes que puedas tener.

Pero, ¿Los esteroides no son dañinos?

Sí, hay que diferenciar los esteroides de los suplementos, no son lo mismo. Los suplementos no son drogas, no contienen ingredientes ilegales como hormonas sino que contienen ingredientes naturales que se encuentran en la comida. Por lo tanto son regulados como si fueran alimentos.

Hay marcas de suplementos que tienen nombres similares a esteroides simplemente por una cuestión de marketing, pero al comprar suplementos vendidos en tiendas legales, no estarás comprando esteroides.

Ahora sí, ya tenemos un conocimiento básico sobre que son y que no los suplementos. Podemos pasar a hablar de cuales son y para que sirve cada uno de ellos:

Tipos de Suplementos

Proteina

proteina

¿Qué es? A ver como lo explicamos… la proteína es… proteína. Sí en serio, es lo mismo que ingieres cuando comes carne o tomas leche. Podemos comprar proteína de diferentes fuentes de alimentos:

  • Proteina de Suero: proviene del proceso de hacer queso de la leche, por lo que es proteína láctea (aunque algunas son libres de lactosa), y contiene altos niveles de aminoácidos esenciales y aminoácidos ramificados. Hay tres tipos: concentrada, aislada e hidrolizada, variando en cada una el porcentaje de proteína presente. Lee mas sobre cual es la mejor proteina de sero
  • Proteina de Caseina: se encuentra presente en la leche, es de mas lenta digestión por lo que se utiliza normalmente antes de irse a dormir.
  • Proteina de Soja: proveniente del grano de soja, es de gran popularidad entre los deportistas veganos.
  • Proteina de Clara de Huevo: es la proteína de la clara del huevo, por lo que no posee lactosa y es de muy bajo costo.

¿Para qué sirve? Al ser exactamente lo mismo que podemos encontrar en los alimentos que podemos ingerir, se utiliza para suplementar dietas insuficientes de proteína y por conveniencia, ya que con solo agregar agua o leche al polvo (que es la proteína) y agitar, tendremos un batido proteico para tomar.

Ganadores de Peso

ganador de peso

¿Qué es? Casi al igual que las suplementos proteicos, los ganadores de peso contienen alimentos en polvo. Solo que en éste caso además de contener proteínas, son ricos en carbohidratos y grasas.

¿Para qué sirve? Se utiliza principalmente para dietas deficientes en personas que tienen una dificultad para ganar peso. Normalmente tienen un alto valor calórico, que ayuda a una subida de peso bastante rápida, aunque la mayoría de las veces no de forma óptima ya que se produce una gran ganancia de grasa en vez de músculo, por no tener una dieta correctamente balanceada.

Multivitamínicos

multivitaminico

¿Qué es? Es una preparación que contiene vitaminas, minerales y otros elementos nutricionales. Son muy similares a esas vitaminas que son muy populares y se le da mucho a chicos y adultos, sólo que al ser para personas que van a realizar actividad física, contiene mayor cantidad de vitaminas.

¿Para qué sirve? Nuevamente, si nuestra dieta es deficiente o si realmente realizamos una gran esfuerzo físico, es posible que no estemos recibiendo todas las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita para recuperarse y crecer. Es aquí donde entra el papel de los multivitamínicos, suplementando deficiencias.

Aminoácidos

aminoacidos

¿Qué es? Los aminoácidos en la comida, forman la proteína. Cuando la proteína es digerida se «rompe» y se vuelve a dividir en aminoácidos y cada uno de ellos tiene una función particular.

¿Para qué sirve? Si comes suficientes proteína en tu dieta, no debería ser necesario que ingieras aminoácidos extra debido a que tu cuerpo ya tiene los necesarios. Sin embargo hay estudios que demuestran que consumir algunos aminoácidos antes de entrenar pueden ayudar a prevenir la fatiga muscular temprana y la pérdida de musculatura si se está realizando una dieta baja en calorías.

Creatina

creatina

¿Qué es? Es posible que la cretina sea una de esos suplementos que más hayas escuchado nombrar, y no es por poco: es uno de los pocos suplementos donde hay resultados documentados positivos para quienes la ingieren. Es una sustancia natural que se transforma en fosfato de creatina en el cuerpo, el cual en momentos de gran stress y necesidad crea energía para ayudar a la función celular.

¿Para qué sirve? Aumenta la cantidad de agua que nuestros músculos retienen logrando: mayor intensidad al entrenar, mejor recuperación muscular, mejor capacidad anaeróbica y mejor voluminizacion muscular. Es importante saber como tomarla y tener algunos recaudos.

Termogénicos

termogenico

¿Qué es? Normalmente contienen extractos de hierbas y estimuladores para aumentar la temperatura corporal global y suprimir el apetito.

¿Para qué sirve? Al incrementar la temperatura corporal global incrementa la tasa metabólica, lo cual ayuda a quemar grasa y calorías no deseadas. También funcionan ayudando a suprimir el apetito para así lograr comer menos y hacer que la dieta sea más fácil. Es fundamental analizar bien los productos de éste tipo y consultarlos con un doctor antes de consumirlos.

Potenciadores de Hormonas

potenciador de la hormona

¿Qué es? Son hierbas u otros ingredientes naturales que aumentan los niveles de producción de ciertas hormonas (dependiendo del potenciador) en nuestro cuerpo.

¿Para qué sirve? Los dos mas comunes son los potenciadores de testosterona, que aumentan la producción de testosterona, logrando mayor libido y mayor síntesis proteica, y los potenciadores de hormona de crecimiento, que aumentan la regeneración y construcción de los tejidos.

Pre-Entrenos

pre-entreno

¿Qué es? Si bien las composiciones de ingredientes varían según el producto, la mayoría contiene arginina, taurina, beta-alanina y cafeína.

¿Para qué sirve? Los ingredientes que contienen afectan al sistema nervioso logrando un estado mayor de alerta del cuerpo y en muchos casos logrando así mayores esfuerzos. Al poder levantar mas peso, se obtienen mayores ganancias musculares. Hay varias claves más que debes tener en cuenta si quieres mejorar tu entrenamiento.

¡Genial! Ya tengo un conocimiento completo de que hace cada uno de los diferentes suplementos, ¿Y ahora? ¿Cuál es para aumentar mi masa muscular? ¿Cuál para cuando quiera definir?

Suplementos para aumentar Masa Muscular

Los suplementos que nos permitirían aumentar el volúmen de nuestros músculos son los que nos permitan hacer un mayor esfuerzo en el gimnasio y los que mejoren la síntesis proteica es decir:

  • Pre-Entrenos
  • Creatina
  • Potenciadores de Hormonas
  • Proteína (en caso de ser necesario)
  • Ganador de Peso (en caso de ser necesario)
  • Multivitamínico (opcional)

Suplementos Para Definir

Si ya tenes bastante masa muscular pero también grasa, lo que vas a buscar es quemar grasa para así conseguir un porcentaje de grasa corporal bajo y dar ese aspecto «marcado». Entonces los suplementos que podrías tomar son:

  • Termogénicos
  • Aminoácidos
  • Proteína (en caso de ser necesario)
  • Multivitamínico (opcional)

Conclusión

Si llegaste hasta aquí, ya puedes tomar una determinación definitiva informada sobre tomar o no suplementos, es una decisión completamente personal. Lo importante es conocer y saber que no son exclusivamente necesarios para lograr el cuerpo que deseamos. Y en el caso de querer tomarlos, saber por qué es que tomamos cada uno de ellos, cuales son los efectos, si son reales y si tiene efectos secundarios.

Recordar siempre preguntar a tu médico antes de comenzar a consumir alguno de ellos.

Si te parece que falto algo en el artículo, te invitamos a dejarnos un comentario para que podamos agregar mas información.


Tambien te puede interesar...
Comentarios
Haz click para Comentar

Deja una respuesta