Pros y Contras de Dormir en Camas Separadas

Cada vez más a la hora de ir a dormir se está acostumbrando en que las parejas duerman en camas separadas y se vá más allá aún, duermen en cuartos separados
Cuando no se duerme bien, se puede llegar a cualquier punto con tal de conciliar el sueño.
Hay estudios a nivel mundial que indican que cada vez más se construyen casas con dos cuartos principales en Estados Unidos como también ocurre en Gran Bretaña una de cada 10 parejas hace lo propio y el principal motivo es la de no padecer interrupciones en el sueño.
Esta es una tenedencia en aumento que se veía más en las parejas de más edad pero hoy es un hábito que se comienza a ver y crece en las parejas más jovenes, ya sea porque uno de los dos ronca y el otro no descansa bien, o para incrementar la pasión del encuentro.
Todo esto se refleja en un elemento de cama como la almohada. Recuerdo que mis padres tenían una almohada larga para los dos, hoy resulta dificil ver almohadas de este tipo y si tenemos almohadas individuales, siendo un fiel reflejo que cada uno busca su comodidad.
Testimonios de parejas que duermen separados declaran que de esta manera descansan mejor de noche, y que por el hecho de no dormir separados no repercute negativamente en la pareja.
Los motivos que se atribuyen a dormir separados
- Ronca mucho
- Es inquieto
- Mira TV hasta tarde
- Lee de noche, la luz me molesta
- Esta con la notebook en la cama
- Tenemos el sueño cambiado
- Hace frio y no lo siente
- La cama es chica
- Se mueve mucho de noche
- Insomnio de uno de ellos
- Uno trabaja de día y otro de noche
- El uso del aire acondicionado
- Dormir con animales
Aunque no dormir junto puede tener ciertas contras
- No tener contacto cuerpo a cuerpo que es muy placentero
- No resolver ciertos asuntos que las parejas resuelven antes de dormir
Dormir en camas separadas es una actividad que debe estar consensuada en la pareja que depende de infinitas variables como la historia personal de cada uno, condiciones culturales, religiosas, familiares, etc. Hay especialistas que declaran que descanar en camas separadas, beneficia la salud, calidad de vida y buena convivencia de ambos miembros.