¿Como preparar una Caipirinha? Paso a Paso

Como es bien sabido, Brasil es sinónimo de futbol, samba y capoeira; sin embargo, existe algo más que lo distingue. Nos referimos indudablemente al coctel exclusivo y refrescante que se originó allí, se llama “caipirinha”, o caipiriña como solemos decir en castellano.
Esta espectacular bebida era muy difícil de hallar en Europa, debido a su preparación, pues la base para su elaboración es un destilado producido en el propio país sudamericano conocido como la cachaza o cachaça.
Cachaça, el ingrediente principal del caipirinha
La cachaça es un condensado similar al ron producido de la caña de azúcar fermentada. No obstante, para elaborar ron se utiliza lo que se conoce como melaza y sus derivados, es decir la caña de azúcar luego que ha sido procesada con el objetivo de cristalizar la azúcar.
Pero en lo que respecta a la cachaça, ésta se origina en un paso anterior al de la cristalización.
Al final, se consigue un producto bastante seco, ideal para mezclar con frutas cítricas, ya que a diferencia del ron es ligeramente más amargo y menos dulce.
Origen del Caipirinha
Sus comienzos se remontan al siglo XIX. En aquella época los esclavos brasileros acostumbraban obtener un zumo a partir del prensado de las cañas de azúcar, el cual hervían antes de su consumo con el fin de matar las bacterias. Esta bebida denominada garapa, por lo general, se ingería sin fermentar, pero en ocasiones festivas la mezclaban con la cachaça, ‘el licor local de Brasil’.
Mas tarde, comenzaron a ligar la cachaça y la garapa, con jugos de frutas y especias, lo que dio origen a las populares batidas. De entre estas, la más preferida llegó a ser la batida de limao (hecho con jugo de lima), llegando a convertirse sin saberlo, en la predecesora oficial de la caipirinha.
Poco a poco, con el paso del tiempo, esta batida fue evolucionando; tanto que incluso se llegó a añadir los trozos de lima en la receta, aportándole así un sabor único. Ahora bien, no fue sino hasta que empezó la fabricación de hielo que se volvió la bebida refrescante más rica y popular del país.
Un dato curioso sobre la caipirinha, es el hecho de que esta bebida fue considerada como remedio contra la gripe, ante la fuerte epidemia que azotó Brasil durante el año 1918.
Significado del nombre Caipirinha
Su nombre lo adquirió alrededor de la década de los 90, se trata de una combinación entre caipira y curupirinha (diminutivo de curupira), denominaciones con los cuales se solían llamar a los antiguos campesinos que vivían en el bosque, en relación al demonio místico llamado Curupira que también según creencias habitaba los bosques.
Por otra parte, este nombre también suele usarse cuando una persona está embriagada y la vista se le torna borrosa.
Receta del Caipirinha
Ingredientes:
2 Limas pequeñas o limón
80 ml de Cachaça
2 o 3 cucharadas de azúcar blanco
Hielo picado
La preparación es muy sencilla. Para empezar, lavamos bien las limas o los limones y procedemos a cortarlos en gajos.
En gajos significa que la cortaremos por la mitad y a esas medias partes las seguiremos cortando cuantas veces sea necesario dependiendo del tamaño de la fruta.
Luego, colocamos los trozos en vaso de boca ancha, añadimos el azúcar y los aplastamos directamente en el vaso haciendo uso de un mortero, de esta manera liberamos el jugo de la fruta mientras se une con el azúcar.
El siguiente paso es agregar el hielo hasta llenar el vaso. Y, por último, verter la cachaça al gusto.
Cabe destacar que para apreciar el verdadero sabor de la bebida es mejor beberlo con la ayuda de un sorbete o pajilla.
Variedades de Caipirinha
Aunque es verdad que la caipiriña se inició en Brasil, gracias a su sabor y textura no tardo en ganar fama en el resto de los países y no únicamente con su receta original, sino que en la actualidad se han creado diversas variaciones de esta bebida.
De hecho, hay países que, en lugar de utilizar azúcar blanca, usan azúcar morena y en otros le añade granadina para obtener un toque más dulce y más denso.
Además, hay quienes para evitar complicaciones sustituyen la cachaça por otros ingredientes, ocasionando también un ligero cambio en el nombre, por ejemplo, la caipiroska se realiza con vodka, la caipirissima con ron, el caipirisco contiene pisco, el caipivino se hace con vino, y la caipifruta con frutas trituradas como la piña o kiwi.
Pero, la variante más característica es la que realizan en Salvador, consiste en combinar el sabor del limón con la mandarina, utilizar azúcar de caña morena y a esta mezcla añadir un toque de yerbabuena y aguardiente de caña al gusto, el sabor es sin duda indescriptible.