Motorola Razr 2020: un nuevo celular con pantalla plegable

¿Vuelven los celulares plegables con tapita? Parece que sí; hace unos días te mostramos en HoyHombre que Samsung volvió con un nuevo modelo de smartphone con pantalla plegable – el Galaxy Z Flip-; ahora Motorola lo hace con este modelo Razr.
Se trata de una versión más moderna del exitoso modelos lanzado por la marca allá por el año 2004 el Razr V3 y con el que llegó a vender 130 millones de unidades en cuatro años. La ventaja de estos teléfonos móviles es el tamaño para su transporte, en el caso del Razr 2020 mide 72 x 172 x 6,9 mm cuando se encuentra abierto, mientras plegado se reduce a 72 x 94 x 14 mm.; pesando 205 gramos.
La pantalla es de 6.2 pulgadas cuando se encuentra abierto teniendo una resolución de 2142 x 876 píxeles, pero también dispone de otra pantalla Quick View táctil de 2.7 pulgadas cuando está cerrado, con una resolución de 800 x 600 pixeles, permitiéndonos a través de ella realizar llamadas o acceder a ajustes personalizados entre otros, hacer una vista previa de mails, realizar videollamadas, utilizar chats, sin necesidad de abrir el teléfono.
Todos preguntarán cómo queda la pantalla con el teléfono inteligente cerrado. La bisagra del Motorola Razr tiene componentes que se deslizan levemente hacia adentro permitiendo que el doblado sea casi perfecto entre las dos partes empalmadas, dejándolo protegido del ingreso de polvo.
El nuevo celular «con tapita» de Motorola dispone de una cámara principal que puede ser utilizada tanto con el smartphone abierto como cerrado, disponiendo de un sensor de 16 megapíxeles de resolución con una apertura f/1,7, flash dual LED, así como, también, autoenfoque por láser y dual píxel. También dispone de una segunda cámara en la parte superior de la pantalla de 5 megapíxeles con apertura f/2, 0.
El teléfono Motorola en formato tipo clamshell tiene 6 GB de RAM, junto con el almacenamiento de 128 GB como la única opción. La particularidad de este teléfono inteligente es que no cuenta con SIM Card, estando preparado para ser utilizado con eSIM o SIM virtual por lo que habrá que consultar con los operadores de telefonía que cuenten con esta opción.
La batería del Motorola Razr es de 2,510 mAh. Podría parecer de baja capacidad, pero si tenemos en cuenta que normalmente estaremos utilizando la pantalla más pequeña cuando el smartphone se encuentra cerrado durará mucho más de lo que pensemos. No dispone de carga inalámbrica, pero sí con Turbopower de 15 W de Motorola.
Características Motorola Razr 2020:
- Pantalla principal: 6.2 pulgadas (OLED)
- Resolución: 2.142 x 876 pixeles (374ppp)
- Pantalla secundaria: 2.7 pulgadas (OLED) protegida con vidrio Gorillas Glass
- Resolución: 600 x 800 pixeles (370ppp)
- Procesador: Snapdragon 710 de ocho núcleos
- RAM: 6GB
- Almacenamiento: 128GB
- Cámaras traseras: 16 megapixeles con apertura de f/1.7 y un sensor de tiempo de vuelo (ToF)
- Cámara frontal: 5 megapixeles
- Batería: 2,510mAh (dividida en dos)
- Carga rápida: TurboPower de 15 vatios
- Resistencia al agua: No tiene certificación, pero Motorola promete que si tiene cierta resistencia superior a la de los Moto G7 y G8
- Lector de huellas: Frontal (en la quijada)
- Carga inalámbrica: No
- NFC: Sí
- Ranura microSD: No
- SIM: Solo eSIM y aunque llega exclusivamente para Verizon en Estados Unidos, tiene la compatibilidad con otros operadores si es desbloqueado por Verizon
- Tamaño: 172x72x6.9-14mm (desplegado) / 94x72x14mm (doblado)
- Peso: 205 gramos
Precio y color Motorola Razr
El equipo Motorola Razr es de color negro -Noir Black- y llegará a la Argentina entre mediados de marzo y abril y si bien no se conoce el precio aún estará muy cerca al valor que se comercializa en los Estados Unidos que es de u$s 1.499.