Los 10 Mejores Consejos para Comer sin Engordar

Cada vez que hablamos de hacer dieta se nos viene a la cabeza la idea que vamos a pasar hambre, hacer sacrificios y que en síntesis la vamos a pasar mal, pero todo es cuestión de combinar los alimentos, balanceando lo que se consume de carbohidratos, proteínas , grasas, vitaminas, minerales y fibras, ósea los siete elementos naturales combinados.
1.- Dietas de 700 calorías no es la mejor opción
Hacer dietas de 700 calorías lógicamente te harán perder peso, pero acá caerás en el problema que te sientes morirte de hambre y que la pasarás mal, además no es la mejor opción, a los días te vencerá y volverás a tu anterior estado.
2.- Importante conocer los alimentos
Aunque no con exactitud debemos conocer los nutrientes aproximados que tienen los alimentos que vamos a ingerir, eso nos permitirá hacer una dieta sana sin que debamos que estar leyendo que es lo que tiene cada uno y resulte tedioso.
3.- Fijar metas de reducción de peso
No imponernos reducciones de peso de muchos kilogramos o libras en pocas semanas. Si nos ponemos este objetivo en nuestra cabeza estaremos solo pensando en eso y no será nada bueno, volvemos al punto del sacrificio y de la angustia. Para ello ponte metas realistas 3 o 4 kilogramos al mes. Oo que al principio bajarás más rápido y con el correr d los meses la pendiente se irá reduciendo un tanto, esto no te tiene que desanimar es así.
4.- Comer despacio
Aunque no lo creas este es un punto muy importante ya que siempre vivimos apurados, no solo comemos mal sino rápido. La ingesta de alimentos debe ser despacio para lograr una buena digestión y comer menos, además saborearás mejor la comida y tu saciedad llegará más rápido. El cerebro capta mejor la sensación de estar satisfecho.
5.- Tomar agua
Este es una de las claves y se utilizan en muchas dietas. Tomar agua no solo te llena el estómago y te hace parecer que estas más lleno sino también tu estomago lo ve que ya estas comiendo y comienza un proceso de digestión. Si quieres engañar aún más al estómago y a tu cabeza puedes no solo tomar agua sino comer una fruta.
6.- Dieta balanceada
Una buena dieta permite comer de todo, pero lo fundamental como te decimos que esté balanceada se puede comer carne roja, blanca, grasas, de preferencia de origen vegetal, además de frutas, verduras, habas, frijoles, garbanzo y lentejas, todas las leguminosas.
7.- Ejercicio
Aunque no tiene que ver directamente con comer sí ayuda, y mucho. Un buen programa de ejercicio hará quemar calorías y si tal vez te excediste pequeñamente en algún gustito te ayudará a eliminarlo. Además mejora el sistema circulatorio y previene la pérdida de calcio.
8.- No acostarse apenas terminas de comer
Si realizas una siesta luego de comer que esta no supere los 20 0 30 minutos y si es por las noche no te vayas a dormir inmediatamente después de cenar, de esta manera se completa mejor la fase de digestión en nuestro estómago.
9.- Las 5 comidas
Trata de realizar las tres comidas básicas: desayuno, almuerzo y cena y entre medio dos tentempié, uno a media mañana y otro a media tarde, que sean livianos y lo mejor que la cena sea también liviana.
10.- Exceso de líquido
No bebas mucho líquido durante las comidas hazlo fuera de ella. Si tomas mucha agua diluirás los jugos gástricos y entorpecerá la digestión, por lo que es recomendable tomar algún vaso de agua natural o jugo de fruta natural. Entre el día sí toma agua.