Los 10 Avances Tecnológicos que dejarán Huella en el 2014

Este año 2014 podemos definirlo como el de la posmodernidad, donde los teléfonos, aplicaciones y nuevas interacciones con nuestros equipos marcan la tendencia. La tecnología logró satisfacer nuestras necesidades básicas de información y comunicación y ahora creará nuevas necesidades, explorará nuevos mundos.
1.- Autos Eléctricos
La necesidad de reducir los efectos del cambio climático y la dependencia del petróleo ha favorecido el impulso del auto eléctrico. Cada día la presencia en los distintos mercados del mundo se va incrementando progresivamente. Muchas son sus ventajas la principal es que en su funcionamiento no emiten dióxido de carbono, aunque también hay que tener en cuenta el impacto en cuando al ruido ambiental. El mayor inconveniente que poseen estos vehículos es su autonomía pero ya se está logrando que puedan circular hasta 200 kilómetros sin reaprovisionarse de carga eléctrica.
2.- Drones en Agricultura
En sus inicios pareció un juguete por hoy ya se lo utiliza en múltiples usos. Uno de ellos es ayudar a los agricultores a maximizar los rendimientos de los cultivos. El avión no tripulado vuela sobre el campo para documentar su estado, merced a tres sensores: un radiómetro de alta resolución, una cámara térmica que se utiliza para controlar la temperatura central y la hidratación, y un escáner láser que mide la altura de la planta individual en centímetros. De esta manera el agricultor puede aplicar fertilizante donde exactamente lo necesita sin tener que cubrir todo el campo.
3.- Smartphone Ultra privados
Hoy una gran parte de la población mundial utiliza teléfonos del tipo Smartphone pero éstos son vulnerables a la intromisión de los gobiernos y marcas comerciales para tomar información de ellos y que luego esa información es utilizada en campañas publicitarias, aunque también puede ser que sea utilizada por externos con malas intenciones. Es por ello que aparecen los Smartphone ultra privados con serias intenciones de intercalarse en el mundo de este tipo de teléfonos de modo de asegurar, cuidar la privacidad y preservar la intimidad de los usuarios.
4. Dinero móvil
Hay estudios que demuestran que los jóvenes suelen olvidarse su billetera pero no así su teléfono móvil por lo que el dinero móvil es uno de los avances de este año. A través de apps o PayPal, Google Wallet podrás ver a más gente pagando con sus teléfonos inteligentes. Cadenas como Starbucks ya permiten pagos a través de su aplicación y esta tendencia sólo se expandirá más. Como positivo al usar contraseña en los teléfonos móviles, estos son más seguros que una billetera convencional.
5.- Impresiones 3-D
La impresión 3D es un proceso que permite convertir gráficos 3D en objetos físicos. Estos gráficos en 3 dimensiones son realizados computadoras y que luego por medio de impresoras construir ese objeto físicamente, siendo la principal diferencia entre la 3D sobre la impresión 2D habitual es que en lugar de imprimir sobre un plano, la impresión 3D crea un objeto con volumen.
6.- Adiós al DVD, llega el streaming
Este año la caída en la venta de reproductores de Discos Digitales Versátiles (DVD por sus siglas en inglés) ha caído estrepitosamente en tanto que la venta de los tablets y televisores de alta definición ha aumentado. Hay estadísticas que demuestran que la gente pasó de mirar DVD en promedio más de 6 horas al mes a menos de 5 hora. Mientras tanto, ver videos a través de internet (legales o no) pasó de 5 horas a más de 7, por lo que las películas por internet serán más vistas que por discos digitales.
7.- Salud móvil
Es denominada m-health o «salud a través de dispositivos móviles» ya es una realidad. El año pasado vimos adelantos con dispositivos destinados a asistir a los deportistas. Pulseras que cuentan pasos, calorías, distancias, ritmos cardíacos y demás se volvieron cada vez más populares. Ahora ese tipo de aplicaciones se ampliarán a todo lo relacionado con la salud, dando acceso a servicios médicos a más personas. Una de las ventajas es poder dar un diagnóstico rápido a ciertos síntomas para saber si requieren atención médica personal.
7.- Oculus Rift
Oculus Rift es un dispositivo de realidad virtual con un amplio campo de visión hecho como un Head-mounted display. Es un casco de realidad virtual que es compatible con casi cualquier dispositivo ya que se conecta a través de un puerto HDMI, lo que le permite tener acceso e interactuar con máquinas que corran tanto Linux, Windows, iOS o, incluso, sistemas operativos de teléfonos móviles y que además permiten ver películas en 3D.
8.- Robots ágiles
Antes los robots podían caminar en suelos planos, ahora con estos autómatas ágiles se puede caminar y correr en terrenos desiguales, a los que otras máquinas con ruedas no pueden llegar. Unas características que le permitirán adentrarse a lugares dónde la vida humana estaría expuesta y en riesgo. Estos robots están alcanzando grados de equilibrio y agilidad que antes no podríamos haberlo esperado. Cada paso requiere el equilibrio y la capacidad de adaptarse a la inestabilidad en una fracción de segundo. Requiere ajustar rápidamente dónde va a aterrizar el pie y calcular la cantidad de fuerza necesaria para cambiar de dirección repentinamente.
9.- Mapeo Cerebral de Alta Resolución
El Mapeo es un Electroencefalograma que ha sido analizado con ayuda de técnicas por computadora. Comienza por convertir la señal eléctrica originada en el cerebro, en una enorme serie de números o cantidades. De todos esos números, se obtienen mapas, que nos muestran cómo cada tipo de función eléctrico está distribuida en la corteza del cerebro. Hoy se está llegando a niveles de detalle en 3D del cerebro de 20 micrómetros de resolución, superando en 50 veces la precisión anterior.
10.- Energía solar y eólica inteligente
De la combinación del big data y la inteligencia artificial se está consiguiendo obtener predicciones meteorológicas cada vez más fiables, lo que provocará un mejor uso de las energías renovables, como la solar y eólica.