Los 10 Autos más pequeños

Cada vez más los coches pequeños y económicos han satisfecho un nicho del mercado de automóviles sobre todo por la falta de espacio en las grandes ciudades sino también por el alto precio de los combustibles. Aquí te mostramos algunos de los autos más pequeños.
10.- Ford Ka
Puede ser que no lo parezca, pero la carrocería del Ford Ka tiene una longitud menor a un BMW Mini Cooper. Quién iba a pensar que ni siquiera el Mini no esté ni en los 10 primeros lugares. El primer Ka salió a producción en 1996. Todavía hoy con las nuevas generaciones el Ford Ka sigue pisando fuerte.
9.- El Bolloré BlueCar
El BlueCar es un vehículo eléctrico de Francia, que ofrece una autonomía de 155 kilómetros y una velocidad máxima de 84 mph. Una recarga completa requiere 6 horas, mientras que una rápida demanda dos horas para recuperar el 50% de su capacidad.
8.- El Think City
El Th!nk City es un vehículo todo-eléctrico del segmento A fabricado en Noruega por la empresa Think Global desde 2000. Dispone de una batería que se recarga conectándola a la red eléctrica domiciliaria y cuenta un único propulsor eléctrico, que no emite gases de combustión. Se comercializa en dos versiones, uno de dos plazas y otra de cuatro. Su longitud es solo de 3,1 metros.
7.- El Daihatsu Copen
El Daihatsu Copen es un vehículo convertible japonés biplaza que nació en el año 2001, estando disponible en Europa y Japón. El Dahatsu Copen fue presentado en el Salón de Tokio del 2001 y en ese momento había llevado el nombre de Daihatsu OFC-1 concept. Dispone de un propulsor de 660 cm3 turboalimentado.
6.- El Smart Fortwo
Este modelo es muy conocido a nivel mundial en sus principios se llamaba originalmente el Smart City Coupe cuando apareció por primera vez en el año 1998. El Smart Fortwo se encuentra equipado con varias motorizaciones, entre ellas 61 CV, 71 CV, con motor turbo de 84 CV y 102 CV. Diez años después el Fortwo eléctrico apareció con motores equivalentes a 75 y 82 CV.
5.- El Kandi Coco
El Kandi Coco tiene dos plazas, un techo de lona desmontable y tiene un diseño similar al Smart Crossblade. El Kandi Coco está disponible para los residentes de Oklahoma por menos de $ 900, gracias a una combinación de créditos de impuestos federales y estatales. El Kandy Coco está considerado como el auto más barato del mundo. Es un auto que muchos prefieren no tenerlo ya que es un auto muy lento, el cual no sobrepasa las 40 km/h y no recorre más de 60 km con una carga.
4.- La Reva G-Wiz
El G-Wiz es un vehículo eléctrico fabricado por REVA Electric Car Company (RECC) en Bangalore, India. Posee 3 puertas y mide 2,63 metros, permite transportar a dos adultos y dos niños, aunque el vehículo está homologado para 3 adultos. Las plazas traseras pueden plegarse por lo que se puede aumentar el volumen de carga. Tiene una velocidad máxima de 78 km/h y una autonomía de hasta 120 km para el modelo con baterías de ion de litio.
3.- El Tango de Commuter Cars
El Tango es un vehículo revolucionario que combina la velocidad y la agilidad de una moto con la seguridad de un coche deportivo de alto rendimiento. Posee un motor de 805 CV con un torque capaz de acelerar de 0 a 100 km/h (60 m/h) en 3,2 segundos, mientras que un cuarto de milla en 12,255 segundos pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 150 millas por hora. El tango es mucho más seguro de lo que parece a primera vista ya que cuenta con una jaula antivuelco certificado por la FIA.
2.- El Lumeneo Smera
El Lumeneo Smera, es un coche eléctrico construido francés que salió a la venta a u$s33.000. El Lumeneo Fue presentado en el Salón de Ginebra de 2008, siendo el primer auto eléctrico de la marca, el Smera, un vehículo de dos plazas que tiene la particularidad de tener los dos asientos en linea. Unos años después en el 2010 se presentó una variante de 4 plazas. Unos años más tarde se presentó en el Salón de Paris un tercer modelo el Neoma Roadster, un dos plazas de 2, 7 metros de largo y 100% eléctrico y una autonomía de 140 km.
1.- El Elbil Norge Buddy Cab
El Elbil Norge Buddy Cab, es un coche eléctrico noruego, es la sexta generación de un modelo llamado la Kewet, desarrollado por primera vez en 1991. Durante los primeros cinco generaciones más de 1.000 vehículos eléctricos fueron producidos y vendidos en dieciocho países. En 1998 todos los derechos fueron adquiridos por Elbil Norge AS.