Las Mejores Barberias para Corte de Cabello y Barba

Cada era, cada sociedad, cada tiempo tienen un peinado que los representa. No todos los cortes y peinados dicen lo mismo. Hoy el público masculino busca una estética particular para sus peinados. Diferentes estilos de barbas y bigotes son producidos por maestros de la navaja y están cada vez mas en boga. Cabezas semi rasuradas, barbas trabajadas, jopos con onda. Los hombres reencontraron su lugar de cuidado personal e interacción social en las, recientemente inauguradas, barberías o peluquerías de autor de Buenos Aires.
[toc]
Cirujanos medievales
La profesión del barbero es una de las más antiguas. Aunque en combinación, el cirujano-barbero comenzó a tener gran protagonismo en la época medieval europea. Por el año 500 -después de Cristo- el mismo profesional que trabajaba la barba de sus clientes, cortaba el pelo, hacía sangrías – que no son las que imaginas y ahora te contaremos- , blanqueaban dientes con mezclas de época y extraían muelas.
Si como te lo imaginas, los maestros barberos eran especialistas en salud, ejercían de cirujanos: además de cortar pelo y barba amputaban piernas y brazos, curaban con remedios caseros, vendaban úlceras, colocaban enemas, operaban quistes, suturaban heridas y hasta formulaban remedios de época.
Eran especialistas en practicar sangrías. Este proceso constaba en eliminar sangre del cuerpo. Esto se consideraba una solución para devolver salud al paciente. Para ejecutar una sangría exitosa sumergían el brazo del cliente en agua muy caliente para que se inflamaran sus venas y poder notarlas con facilidad. Seleccionaban la vena mas hinchada y realizaban un corte en ella, dejaban que fluyera una cierta cantidad de sangre y luego cerraban la herida. Así depuraban al paciente.
De esta práctica es que surge el famoso Barber Pole, elemento identificatorio de las barberías. Ese cilindro vertical blanco, azul y rojo representa los brazos con sangre que los barberos de época colocaban en la fachada de sus negocios en un elemento giratorio. Esa figura, por quejas de los ciudadanos, fue variando hasta llegar a convertirse en el barber pole.
El volumen de trabajo y meticulosidad necesarios para cada operación obligaron a las autoridades, iniciado el Siglo XV, a decretarlos como oficios independientes. Fue así que los barberos quedaron a cargo de trabajar la barba y el cabello y extraer muelas. Del resto de los quehaceres de la salud se ocuparon, en adelante los cirujanos.
Los barberos eran los responsables de cortar el pelo dandole una identidad a cada cliente bajo modas y estilos que iban imponiéndose de acuerdo a los tiempos que corrían. Sus principal herramienta eran las navajas de diferentes tamaños y formatos. Sacaban los cabellos grises o los teñían. Afeitaban la cara y enjuagaban barbas. Cortaban uñas de manos emprolijando la estética de sus clientes.
Las barberías hoy
Por un tiempo las barberías fueron perdiendo protagonismo pero eso hoy se revirtió considerablemente. Gradualmente los hombres empezaron a visitar cada vez mas salones de peluquería hasta llegar hoy – gracias al creciente interés en la estética y en conseguir un estilo propio- a frecuentar barberías con estilo.
Por este fenómeno cada vez se abren más barber shops en Buenos Aires. Visitamos los mas reconocidos y concluimos en que son creados y pensados especialmente para el cuidado del público masculino. Todo está pensado para que los hombres se sientan cómodos, relajados y atendidos de manera personalizada.
¡Barberías de Buenos Aires
Cerini Club de Caballeros:
Creado por el reconocido peluquero Claudio Cerini. Este primer espacio masculino de la reconocida cadena que lleva el apellido de su creador funciona como barbería, peluquería y club de amigos. Además de ocuparse del estilismo de sus clientes ofrece experiencias life style tales como disfrutar de habanos, wisky y café Nespresso en un ambiente de encuentros. Ubicado en el exclusivo Shopping Paseo Alcorta recibe a las mas reconocidas figuras del jet set local.
The Barber Job:
Inaugurada en 2015 bajo la idea de concebir un nuevo concepto de peluquerías, renovar un rubro. De las primeras en Buenos Aires. Cuando visitamos la sucursal de Arévalo 2843, en Palermo, nos encontramos con un lugar diferente. Cada sucursal sigue el estilo gánster y de los años 50 y ademas de barbería ofrece servicios extras de excelencia en atención al cliente, entretenimiento en un ambiente de distracción e interacción social.
Salón Berlín:
Esta es una barbería con un bar de estilo inspirado en los años 60. Ubicada en Palermo convoca a cientos de hombre por día. Si te gusta el fútbol, las motos o los autos este es el lugar donde vas a poder interactuar con otros fanáticos. Ofrece el espacio ideal para, además de ponerle onda a tu estética, puedes tomar buenos tragos e interactuar con otros. La música de The Beatles le ponen su impronta. Un sin fin de productos de belleza masculinos se ofrecen para cuidar la estética en casa. Ubicada en Humboldt 1411, Palermo.
Buenos Aires Barber Shop:
Ubicada en Olivos, en la calle Córdoba al 2561 es una barbería que supera las expectativas de servicios. En 2015 fue fundada bajo una estética tradicional. Premiada entre las mejores del mundo como “mejor barbería internacional” en España. A la altura de las mejores barberías europeas ofrece a través de su web la posibilidad de hacer reservas, elegir estilos y adquirir productos para el cuidado masculino. En su bar de café y cervezas alberga a sus clientes hasta horas luego de su corte.
The Barbeer
Un nuevo concepto que responde a las necesidades del público más cosmopolita. Esta cervecería-barbería de estilo londinense ofrece en su bar más de 18 variedades de cervezas tiradas. Cuentan con dos sucursales de estilo hipster. Atienden de Lunes a Lunes y mientras te atienden se escuchan los mejores discos de las bandas mas legendarias del rock. Te recomendamos visitarla en Costa Rica 5560, en Palermo Hollywood.