HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

Las 10 Mejores Heladerias de Buenos Aires (2019)

mejores helados

Las cremas heladas son unos de los postres más elegidos en el mundo. Argentina es uno de los países de mayor consumo de helado de Latinoamérica y donde se crean los mejores helados y esto no es casual. La cultura italiana, arraigada por los tantos inmigrantes radicados aquí, justifican su protagonismo. Eso se ve reflejado en la gran cantidad de marcas y cadenas, desde artesanales hasta industriales existentes.

[toc]

Historia del Helado

El helado es una delicia refrescante que gusta a la mayoría de las personas que habitamos este universo y a la hora de pensar en sus orígenes es inevitable trasladarnos a la cultura italiana. Es verdad que la invención del helado se les atribuye a los italianos pero, en realidad, esta exquisita crema super fría tiene sus orígenes en China. Hace 4.000 años, si 4 milenios, la raza amarilla inventó una suave crema, por supuesto a base de arroz que se mezclaba con leche, hielo compactado y especias. Era un alimento de placer de las clases altas dado que sus ingredientes eran difíciles de encontrar y los costos de producción muy elevados.

fabricar helado

Luego de unos siglos otras culturas se adueñaron de su autoría perfeccionando y regionalizando esta exquisitez. Los árabes tomaron la posta agregándole a la receta oriental hierbas aromáticas, azúcar y otras especias. Los romanos consiguieron mejorar la conservación y, de acuerdo a sus gustos, crearon el helado de limón que durante años y hasta hoy se catapultó como la mezcla imbatible de las cremas frías.

En síntesis, el helado que consumimos en Argentina fue una adaptación del Siglo XVI lograda en Florencia por famosos maestros pasteleros que probaron sumar a la mezcla heredada huevos, nata y más leche de la usada habitualmente. Esa crema helada fue consumida cada vez en mayores cantidades por los italianos, que no tardaron en llevarla por el mundo. Impulsado por el éxito mundial, el helado fue presentado ante la corte de Enrico II, en Francia y desde allí se considera uno de los postres más universales del planeta.

El Helado Argentino

En nuestro país se consumen, promedio, cerca de 7 kilos de helado por persona por año. Esto explica el constante crecimiento de los negocios relacionados con este producto. En los últimos 20 años hubo un crecimiento del 100% de helado producido localmente.

Esto justifica, de alguna manera, la variedad de sabores y los formatos en que se expende el helado. Muchos son los sabores predilectos de los argentinos. Tanto los clásicos como el dulce de leche, el chocolate, la vainilla, el limón y los mas novatos como la tramontana, frutos del bosque y el turamisú -entre otros- tienen como base la mezcla de huevo, leche, crema de leche, agua y su correspondiente esencia. Hoy existen con y sin azúcar, aptos celíacos y kosher.

delivery helados

En Argentina la costumbre de ir a la heladería a tomar un verdadero helado en el propio entorno no decayó por la facilidad ofrecida por el servicio de delivery que, aunque uno prefiera quedarse en casa, siempre tienta mas comer el helado en su propio lecho.

Las marcas están diseñando cada vez lugares mas confortables y amigables en sus locales para que los consumidores tengan una experiencia diferente a la hora de consumir su producto predilecto.

El caso mas emblemático de estilo es Rapa Nui que en pleno Palermo cuenta con un local, que además de tener una exquisita cafetería, cuenta con un enorme patio donde en clásicas reposeras se pueden degustar las mejores cremas heladas Patagónicas bajo la sombra de añejos árboles.

heladeria rapa nui palermo

En exclusivos restaurantes como Gardiner, La Mar, Basa, Elena, Tanta o Casa Cavia siempre el helado ocupa un lugar central en la carta de postres.

También cadenas industriales como Nicolo, Sei tu o Grido van ganando terreno para el segmento de mayor consumo y se destacan en la venta por kilogramo y al paso.

La AFADHYA (Asociación de fabricantes de helados artesanales y afines) certifica la calidad de los diferentes tipos de helados. Con la sigla y logo HA, este ente emite certificados de calidad dando la pauta de lo que consumimos. Pueden encontrarse en las portadas de las heladerías argentinas que superaron los standares de calidad evaluados.

Las 10 Heladerias mas exclusivas de Buenos Aires

Gruta

helados gruta

Ubicada en el barrio de Belgrano fue fundada en 1977, originaria de la localidad Armstrong. Elaboran sus helados directamente en el local, bajo receta familiar italiana. Se destacan sus ingredientes importados de Italia. Famosos como Dante Espineta, German Paoloski y Pablo Mazzei son fieles seguidores de estas cremas heladas. El único local se encuentra en Mariscal Antonio José de Sucre 2356, Belgrano.

Scannapieco

heladeria scanapieco

La familia Scannapieco la fundó en 1938, la tercera generación continua a la cabeza de esta clásica heladería italiana. Al entrar en ella se respira el aire italiano y sus cucharitas de madera nos trasladan a la fecha inaugural. El helado de sandía y pomelo o el de dulce de leche granizado son el must. Alvarez Thomas 10, Colegiales.

Rapa Nui

heladeria rapa nui

De Torino a Bariloche sin escalas. La materia prima patagónica se destaca en sus recetas. Los chocolates artesanales son sus especialidades. La leche de cabra, los frutos patogónicos o los chocolates con 100% cacao hacen distintos estos helados a los del mercado. La sucursal mas moderna y confortable se encuentra en Palermo sobre Malabia 2014.

Il trovatore

helados iltrovatore

Emplazada en el barrio de Caballito desde 1963 esta heladería de tinte netamente familiar ofrece las recetas mas secretas del original helado italiano que se mantuvieron en el tiempo de manera original. Lo mas llamativo de esta heladería es que los helados que allí consumís tienen menos de 24horas de elaboración, helado frío y fresco. El mascarpone y la tramontana son los sabores que nos encantaron en nuestra visita. también el chocolate tobler nos fascinó por sus notas amaderadas. La exclusiva Trovatore se encuentra en la Avenida Rivadavia al 5078, en Caballito.

Jauja

heladeria jauja

Desde el Bolsón a todo el país. Helados gourmet y excéntricos tales como el de mate cocido y el de cerveza artesanal. Cardamomo al natural, limón jengibre o clásico dulce de leche, todos con un sabor especial. Materia prima patagónica por excelencia. Ademas de las variadas sucursales en todo el país destacamos su local de Acassuso en Sebastián Elcano 784.

Alchemy

alchemy helados

El lugar donde encontramos un nuevo tipo de helado. Jugada y exótica hace honor a su nombre alquímico. Ofrece sabores no tradicionales con y sin alcohol. Si bien sabemos que el alcohol no congela este lugar ofrece verdaderos cocktails helados en una puesta en escena super canchera. Sin dudas un lugar único dirigido a los mas jóvenes y exploradores de novedades. Queda en Humboldt 1923, Palermo.

Cadore

heladeria cadore

Fundada hace más de 50 años en plena calle Corrientes en honor a la región del norte de Italia. Atendida por la familia fundadora y muy conocidos por su famoso dulce de leche. Patrimonio de nuestra ciudad. Sus mejores sabores: el clásico dulce de leche o el chocolate italiano con avellanas bañadas en chocolate. Avenida Corrientes 1695, Ciudad de Buenos Aires.

Occo

heladeria occo

Nuestra elegida por su vanguardismo y por ser helados saludables, sin conservantes. Atendida por verdaderos maestros heladeros que le imponen exclusividad y amabilidad al trato. Asombra la gran variedad de chocolates en su carta: Chocolate con coco y licor, Choco Picante o chocolate blanco con azafrán. Coctelería con helados y los exóticos helados de jengibre o zanahoria marcan tendencia. Desde el Barrio de Villa Urquiza en Juramento 4948 ofrece su mas encantadora sucursal por la atención de su personal, para nosotros.

Buffala

heladeria buffala

Las recetas de helados norteamericanos amenizados con las italianas se encuentran en este negocio. Podemos denominarla como una pura heladería boutique que produce sus cremas en el mismo local donde las comercializa. Ofrecen una cuarentena de sabores pero los mas destacadas son su clásico dulce de leche con dulce casero, el clásico chocolate buffala a base de chocolate semiamargo belga con avellanas crocantes y syrup de chocolate. En Av. Pueyrredón 2100, Barrio Norte.

Cibiana

heladeria cibiana

Clásica en su estética esta gelatería ofrece, en base a la calidad de atención y recetas netamente italianas una experiencia de sabor única. Ofrece gustos aptos celíacos y kosher. la clásica vainilla, la menta granizada y la crema oreo se destacan. Las mascotas son muy bien recibidas por el personal y cuentan con atenciones especiales mientras sus dueños degustan unas de las mejores cremas frías de buenos aires. Emplazada en una zona renovada y cosmopolita la calle República Arabe Siria al 3045, en Palermo.


Tambien te puede interesar...
Comentarios
Haz click para Comentar

Deja una respuesta