¿Como ir vestido a una entrevista de trabajo?

Para conseguir un empleo no basta con que respondas bien a todas las preguntas, lo que el entrevistador vea en tu aspecto puede ser el factor determinante entre si te darán el trabajo o no.
De allí que sea tan importante saber vestir bien para una entrevista. Ahora bien, tal vez te preguntes ¿Qué prenda utilizar? ¿Es mejor ser formal o informal? ¿Importan los colores?
Las respuestas a estas preguntas pueden variar dependiendo de la empresa o el puesto que deseas alcanzar, por ello hemos decidido guiarte en este aspecto con el presente post; al finalizar estarás listo para impresionar a tu futuro jefe con una imagen profesional y fiable.
¿Cómo ir vestido a una entrevista de trabajo según el puesto?
Obviamente no toda empresa tiene los mismos códigos de vestimenta, además con el paso del tiempo, los paradigmas se han ido modificando. No obstante, siendo generales lo que se quiere es, que a través de la primera impresión se perciba el nivel de profesionalismo, lealtad y autoestima que nos diferencia.
En relación a esto, si el puesto implica relacionarse con clientes y/o personal lo más apropiado es vestir de manera formal, pero recuerda que vestir bien no significa siempre ir de traje, todo dependerá de la imagen que proyecta la empresa; tu atuendo debe reflejar que te interesa promover sus objetivos.
Por otra parte, los colores también pueden llegar a transmitir nuestros motivos e intenciones, por ejemplo, una corbata roja puede ser ideal para un puesto líder en la empresa, mientras que cualquier prenda azul indica empatía y comunicación asertiva, eficaz si consiste en interactuar con el público.
En caso de procurar alcanzar un cargo de mucha responsabilidad, en especial si se manejará dinero, el color blanco es el mejor.
El negro es usado preferiblemente en organizaciones en los que se asume gran autoridad. Pero, cuando las tareas son del tipo colaborador, utilizar atuendos grises manifiesta accesibilidad y respeto.
Y si el trabajo exige entusiasmo y alegría utiliza una camisa amarilla y corbata color pastel, de esta manera demostraras que tienes claro lo que se espera de ti.
Por otro lado, queremos aconsejarte que debes procurar ser tú mismo, los entrevistadores han visto ya tu currículum vitae, así que ya poseen una idea previa sobre cómo eres, intenta mantener en persona la apariencia que reflejas en la foto.
¿Cómo ir vestido a una entrevista de trabajo según el tipo de trabajo?
Siguiendo el mismo orden de ideas veamos algunas sugerencias prácticas que te serán de utilidad de acuerdo al área de trabajo.
¿Cómo ir vestido en un Banco?
Puntualizando la importancia de los colores, hemos de destacar que para esta labor en específico, la camisa debe ser totalmente blanca y combinada con un traje de color azul marino junto con una corbata ejecutiva.
Otro aspecto que conviene cuidar tiene que ver con los botones, es preferible que el cuello de la camisa no los posea y en los puños de las mangas, dependerá de la posición que aspiras, si es un puesto de subordinado debe tener los botones tradicionales, pero si es puesto de director debe tener gemelos.
¿Cómo ir vestido en un Call Center?
Aunque trabajar de Call Center no exige trato directo con el público, es bueno que para la entrevista elijamos prendas que se ajusten a un término medio, es decir, evitar lo excesivamente formal, pero tampoco ser informal.
Para lograr el equilibrio, puedes asistir simplemente con un pantalón y una camisa semi-formal.
¿Cómo ir vestido si sos Ingeniero?
Los ingenieros tienen su propia tendencia, y no porque les inquiete los detalles que hay que cuidar para que el traje los haga lucir profesionales, sino que por comodidad utilizan combinaciones prácticas que su vez lo hacen ver bien sin muchas complicaciones.
Nos referimos a la famosa camisa de cuadros bien sea azul, gris o negro, zapatos de goma, pantalón de vestir igualmente negro o gris y no puede faltar el reloj deportivo y un celular al costado del cinturón.
Si vas a una entrevista para un trabajo de ingeniero, recomendamos una camisa azul claro, un traje azul marino liso y una corbata azul de un tono intermedio.
¿Cómo ir vestido si sos Abogado?
Si tu deseo es trabajar para un bufete de abogados, debes tener presente que la formalidad y la elegancia son imprescindibles.
A este respecto lo mejor es vestir un traje clásico y elegante color azul oscuro o beige, junto con una camisa manga larga y corbata.
¿Cómo ir vestido si sos Arquitecto?
En este particular, las cualidades que se deben visualizar en la prenda que usarás en la entrevista son la excentricidad, el profesionalismo y la serenidad, en otras palabras, el arquitecto debe lucir casual y al mismo tiempo distinguido. Tan solo por eso queda claro que la tarea de saber que ponerse no es para nada sencilla.
Pero tampoco es imposible, bastará con utilizar unos buenos pantalones y una camisa de vestir, aquí no es necesaria la corbata.
Y no olvides llevar contigo un portafolio de piel, con el cual podrás mostrar tus trabajos previos.
¿Cómo ir vestido si sos Contador?
De todo contador se exige honradez, orden, confiabilidad, responsabilidad, entre otras cosas.
Por ende, a fin de causar la mejor impresión en la entrevista utiliza un traje con un pantalón de vestir de color oscuro y una camisa de un tono más claro que haga juego.
¿Cómo ir vestido a una entrevista Comercial?
El negocio de las ventas es muy diverso y propenso a cambios, pero lo que siempre será igual es el color que debe predominar en la vestimenta; nos referimos al color azul, ya que aparte de ser elegante, denota cercanía.
Ahora bien, indiferentemente del negocio para el cual serás entrevistado, lo importante en los comercios es que tu aspecto exteriorice la marca que representes; también debe reflejar buen gusto y sencillez.
Un clásico que nunca falla es el traje con corbata.
¿Cómo ir vestido a una entrevista como Cocinero?
Para el cocinero lo más importante es cuidar la pulcritud, de ser posible utiliza ropa nueva para tu entrevista.
Un dato a tener en cuenta es que las prendas de vestir de un cocinero no deben tener pliegues que acumulen suciedad, ni bolsillos, debe ser de color claro y el calzado que sea fácil de limpiar y desinfectar.