Granos en la cara: 10 Remedios para Eliminar el Acné

Quien ha dicho que los hombres, no se preocupan por su apariencia y más si se trata de su rostro, la principal carta de presentación.
En el caso del hombre existen muchos factores a los que se le puedes atribuir la aparición de granos en el rostro y con más frecuencia, pero primero hay que entender de que se trata esta enfermedad tan común.
[toc]
¿Que es el acné?
El acné es una enfermedad muy común y nadie esta exento de padecer este trastorno de la piel que nos suele preocupar mucho.
Científicamente hablando, es una enfermedad que afecta los folículos pilo-sebáceos («poros») en la que se produce una alteración de su funcionamiento.
En palabras más sencilla el acné es una enfermedad, en la que suelen aparecer lesiones en la piel, consecuencia de una Foliculitis (Inflamación de los folículos de la piel), esto luego da paso a una infección en el poro folicular (Salida del bello facial) lo que genera el grano o el acné.
Tipos de acné
El acné se puede clasificar en dos tipos y cada uno se debe tratar de diferente forma, entre los tipos de acné tenemos inflamatorios y no inflamatorios.
No Inflamatorios
- Puntos blancos: estos suelen ser de tipo no inflamatorio, donde se obstruyen los folículos, estos granos suelen estar compuestos de sebo y células muertas que se van acumulando gracias a las impurezas y mal cuidado del rostro.
- Puntos negros: esto son un derivado de los puntos blancos, ya que es su fase inicial, solo que al entrar en contacto con el aire estos se oxidan, para formar esos puntos negros tan indeseados.
Inflamatorios
- Pápulas: son afecciones inflamatorias y que en la mayoría de los casos suelen ser sensibles al tacto, se caracterizan por ser pequeñas protuberancias rojizas y estas pueden legar a medir hasta 1 cm de diámetro y cuando se infectan por la acumulación de bacterias suele aparecer la espinilla.
- Pústulas: como todo es una cadena, están son consecuencia de la infección de las pápulas y características por ser presentarse protuberancias de color rojo y con puntas blancas o amarillentas.
- Nódulos: una de las fases más dolorosas del acné, ya que en este caso se forman protuberancias grandes, solidad y dolorosas, están se forman debajo de la de la piel, por consecuencia de la entrada de bacterias en las espinillas, lo que origina que la inflamación sea desde el interior hacia lo externo.
- Lesiones Císticas: en este caso la infección suele ser mayor, son características por ser protuberancias grandes, rojas y muy dolorosas, esto es por la aparición del pus por debajo de la piel.
Debes tener en cuenta estas características del acné, para poder entender de que padeces y por que se han formado o se están formando con más frecuencia.
¿Por qué aparece el Acné?
Como te lo hemos mencionado anteriormente, el acné es una afección de la piel y que puede presentarse de diferentes formas, con diversas consecuencias y por varias causas, pero la idea es identificar cuales pueden ser las principales causas de la aparición del acné.
Depuración del organismo
Esta es causa es la principal causante de la aparición del acné, debido a que el organismo siempre busca tener un balance químico, es decir, el cuerpo humano es una de las maquinas más perfectas.
El organismo siempre busca tener un balance perfecto, entre químicos y sustancias no salúdables, por lo que automáticamente elimina todas aquellas sustancias que suelen ser nocivas para el cuerpo.
Es aquí donde se origina todo, ya que, para poder eliminar estas sustancias dañinas, se deben expulsar por medio de secreciones o líquidos y una de las formas es por medio del sudor que sale por los folículos, si estas sustancias están cargadas de muchos tóxicos, se van a cumulando y por consecuencia se van formando los granos.
Piel seca
Aunque es una respuesta del propio organismo, hemos querido mencionártelo de forma separada, ya que la piel seca, aunque no lo creas es causante de granos,
De seguro te preguntaras, ¿Cómo puede ser eso posible? Bueno cuando la piel esta muy reseca, es decir por falta de hidratación, lo mas evidente es que no existan rastro de grasa en nuestra piel, pero es ahí donde el organismo trabaja, ya que una piel muy seca no es sinónimo de salud, por lo que el organismo intentara expulsar más secreciones o sustancias ricas en grasa, para rehidratarla.
Esta reacción suele generar la acumulación de grasa en los folículos, por lo tanto, si no posees un aseo correcto, se formarán los granos.
Aseo incorrecto
Este es otro factor fundamental en la aparición de granos en el rostro. Es importante recordar que el rostro es una de las partes del cuerpo humano que se encuentran más expuestas al exterior, por lo que la exposición a diversas sustancias o partículas es inevitable.
Debemos tener en cuenta, que debemos lavar nuestro rostro a diario y frecuentemente, para eliminar estas sustancias e impurezas que se van acumulando en el rostro, para ello te hemos preparado algunos tips, que mas adelante te mencionaremos.
Remedios para el acné
Ya te hemos mencionado que es el acné, cuales son los tipos del acné y cuales son las causas mas comunes de la aparición de granos, pero ahora queremos darte algunos remedios naturales para prevenir o tratar el acné.
Remedios naturales para el acné
- Aceite de Árbol del Té: es una planta a la cual se le atribuye la cualidad de poseer gran poder antibiótico y antiséptico demostrado en una gran cantidad de estudios oficiales y que suelen ser usado para muchas afecciones, entre ellas tenemos el acné.
- Primero debes lavar muy bien tu cara, para poder garantizar que la piel se encuentra correctamente aseada.
- Toma el aceite de té de árbol e impregna un hisopo o algodón con el para, para luego aplicarlo sobre los granos o espinillas.
- Esto lo puedes dejar durante unas horas o durante toda la noche.
- Recuerda lavarte muy bien la cara antes de salir o exponerte al sol.
- Alfahidroxiácido: esta demostrado científicamente, que este tipo de ácidos son de gran ayudan en el cuidado de la piel, ya que ayudan a remover las células muertas de la superficie.
Este tipo de ácido ayuda en la limpieza profunda de los folículos, así como en la regeneración de tejidos, colágeno y elastina de la piel. Este tipo de ácidos los puedes encontrar en frutos y plantas, solo debes hacer mascarillas y aplicártelos por un lapso de media hora, luego debes lavar tu cara con abundante agua. - Ácido azelaico: este ácido es de gran ayuda para el tratamiento contra el acné, este se suele encontrarte en muchos vegetales. Es considerado como un tópico ideal para el tratamiento contra el acné.
- Lava tu rostro muy bien antes de aplicar.
- Aplica sobre las zonas afectadas (preferiblemente).
- Utilízalo solo de noche, es decir aplícalo a la hora de la siesta.
- Al levantarte lava muy bien tu rostro, para eliminar cualquier residuo.
- Cartílago bovino: es una sustancia que se encuentra en el cuerpo y que proporciona soporte estructural. El cartílago bovino proviene de las vacas (bovino). Normalmente este es aplicado sobre la piel 2 veces al día para el tratamiento del acné.
- Zinc: es uno de los minerales más importante para el cuidado de la piel, este suele ser indicado en los tratamientos cutáneos, ya que ayuda a regular la actividad de la glándula sebácea (grasa), las lociones y cremas con zinc podrían reducir la aparición del acné.
- Extracto de té verde: este cumple casi la misma función del té de árbol, e incluso es algunas recetas suelen combinar estos dos para ser aplicados en el rostro y combatir el acné.
- Áloe vera: esta es una de las sustancias más conocidas en el mercado cosmetológico, ya que ayuda en la hidratación de la piel y regeneración de tejidos dañados, recuerda aplicarlo antes de dormir y lavarte muy bien la cara al levantarte.
- Levadura de cerveza: al parecer un compuesto de la levadura de cerveza, es muy efectivo en el tratamiento contra el acné, el cual se administra por la vía oral, su función es la de limpieza y depuración, pero cuidado ya que suele causar gases y flatulencias.
Remedios químicos para el Acné
Peróxido de Benzoilo
Es uno de los medicamentos mas usados en el tratamiento para el acné, ya que ayuda en la limpieza de impurezas de la piel y neutraliza los gérmenes causantes del acné, destruyendo estas bacterias y limita su expansión por la piel.
Su acción oxidante controla y disminuye la inflamación característica del acné y las espinillas y remueve las células muertas que bloquean los folículos de la piel y originan nuevos brotes de acné y espinillas.
Ácido Salicílico
Es ideal para la regeneración de tejidos dañados y la recuperación de minerales en la piel, normalmente este suele ser administrado como crema, existen muchos medicamentos para el acné cuyo compuesto activo es el ácido Salicílico.