HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

¿Como elegir el desodorante correcto?

como elegir un desodorante

Es normal que transpiremos, más cuando estamos saliendo de hacer ejercicios o de algún ensayo de baile en un determinado momento, claro que es normal, lo que para nada está dentro del estatus normal son los olores que en esas ocasiones comienza a expedir nuestro cuerpo, sobre todo en las axilas, donde se acumula gran cantidad de sudor y por ser una cavidad, acumula estos olores.

Debido a esto, el uso de desodorante es muy importante en nuestra higiene, más allá de nuestros baños diarios. En cuanto a esto, elegir el desodorante adecuado es importante y aquí te dejamos algunos consejos para no fallar:

Verifica tu problema

Debes saber si el problema que tienes es de sudoración o de mal olor, para saber qué debes combatir y cómo.

En caso de tener problemas con el olor que emanas de tus axilas, debes usar desodorante, que se encargue de eliminar los olores al erradicar las bacterias del sudor, causantes de este momento desagradable e incómodo.

En contraparte, si tu problema es la cantidad de sudor, entonces debes optar por un antitranspirante, que buscará tapar las glándulas sudoríparas para evitar que tu piel se empape de esta incómoda secreción.

Evalúa la calidad

Es normal conseguir un desodorante que también cumpla con los requisitos de un antitranspirante, sin embargo, la calidad de los mismos debe ser evaluada antes ya que está en riesgo algo más que sólo un mal olor.

Manchas en tu camisa, irritación en la piel y manchas también en tu piel, son algunas de las cosas que generan estos productos de baja calidad o peor aún, de calidad sin ningún tipo de verificación. Por esto es importante leer las etiquetas y conseguir un modelo con el cual quedarse, sin necesidad de inventar en busca de nuevos aromas o sensaciones.

Nada es eterno

Aunque te acabamos de decir que te quedes con un mismo desodorante, también es cierto que tu piel puede crear resistencia ante la fórmula de este producto, por lo que probablemente debas cambiarlo en algún momento.

Si esto sucede, lo ideal sería que busques alguno similar, incluso en fragancia, con cambios evidentes pero no tan lejano al que ya usabas, recuerda que también tu PH juega un papel importante en todo este asunto.

Cuidado con las alergias

Es importante que conozcas muy bien tu piel y sepas qué hacer con ella, no cualquier producto es bueno y puedes incluso empeorar el problema, ya que esta vez, puedes causar reacciones alérgicas dejando daños en tu piel y de por sí, emita mal olor sin necesidad de sudar.

Siempre es bueno acudir al dermatólogo con frecuencia para examinar que todo vaya en marcha y además, él más que nadie sabrá sobre tu piel y el procedimiento que debes hacer sobre la misma.

Piensa verde

Desde hace mucho tiempo, los desodorantes han causado revuelo y malas sensaciones en grupos conservadores de la naturaleza, más que nada en el caso del aerosol, que emite sustancias tóxicas para la capa de ozono.

En vista de esto y las posibles reacciones alérgicas, también es válida la opción de crear tu propio desodorante o acudir a las alternativas naturales, que pueden no ayudarte con los olores, pero es poco el riesgo de alteraciones en la piel.

Come bien

El mejor desodorante y aliado contra los malos olores es la alimentación. Mientras mayores cantidades de grasas y carbohidratos consumas, peor será tu sudoración, por lo que debes estar alerta ante los cambios hormonales que puedas presentar, al igual que los estomacales.

Al mantener una dieta rica en vegetales y verduras verdes, estas ayudarán con la transpiración en tu cuerpo, al hacerla más llevadera y ligera, incluso los olores no serán tan fuertes y ayudará a generar una sudoración menos agresiva en tu cuerpo.

Sin color, cero manchas

Los desodorantes que anuncian ser incoloros, aseguran una absorción más rápida, por lo que será imposible, casi imposible de hecho, que tu ropa se vea manchada.

¿Y si se mancha no puedo lavarla? Sí puedes, pero el desodorante que queda allí pegado también conserva parte del olor producido, por lo que estarás literalmente echando leña en el fuego y esto no permitirá que controles estos indeseados momentos.

La realidad es que poco puedes hacer para evitar los procesos naturales del cuerpo, que siempre estarán presentes en lo que hagas o incluso, dejes de hacer, por lo que ante todo debes mantener una higiene constante sobre todo en áreas como las axilas, donde la sudoración es mayor y al ser una cavidad, almacena más bacterias y el olor se intensifica.

De igual forma, ante este tipo de dudas siempre es mejor consultar un doctor experto en el área de la piel y /o alergias corporales, para que determine que tan delicado es tu PH y en base a ello, te de las recomendaciones adecuadas para que uses el desodorante y/o antitranspirante adecuado.


Tambien te puede interesar...
Comentarios
Haz click para Comentar

Deja una respuesta