Cómo Viajar Barato en Vuelos Low Cost

En nuestro país hace unos pocos años estamos viviendo otras alternativas para viajar. Cada vez están más al alcance de mayor cantidad de gente vuelos económicos que nos permiten recorrer no solo Argentina, sino también el mundo.
[toc]
Las aerolíneas de bajo costo o low-cost son aquellas que ofrecen una tarifa más económica que puede lograrse gracias a la eliminación de muchos de los servicios que ofrecen de base las aerolíneas tradicionales. Muchos conceptos que conforman la tarifa se desglosan y pueden comprarse aparte del pasaje, como costo adicional.
En la década de los 80, en Europa, RYANAIR fue la primer aerolínea en ejecutar este formato y revolucionar el mercado. Sin lugar a dudas el modelo fue exitoso ya que hoy, esta empresa, cuenta con más de 300 aviones y 1500 rutas. La siguió Easyjet que actualmente ofrece 830 rutas por toda Europa y luego se acoplaron a la tendencia Buzz, Vueling, Wizz, Transavia y muchas otras más que brindan traslado aéreo de bajo costo a muchísimas rutas.
En EEUU fue en la década del ’90 cuando estas aerolíneas dieron su golpe de efecto rotundo. Paulatinamente el resto del mundo fue explorando y desarrollando este nuevo esquema de oportunidades para trasladarse. Las aerolíneas de precios bajos nos dan, todos los días, diversas opciones de destinos que entusiasman nuestro bolsillo. Por suerte Argentina tiene hoy alternativas económicas provistas por siete lineas aéreas que cubren vuelos tanto locales como internacionales de bajo costo.
Además de los precios bajos, los procesos de compra también invitan a no tener que pensar mucho una escapada aérea ya que hoy es muy simple adquirir boletos aéreos baratos. Desde buscadores de vuelos hasta agencias digitales, como Despegar o Al Mundo, o las mismas aerolíneas mediante sus páginas web nos permiten hacernos de un pasaje online en minutos.
Los destinos más buscados en Argentina son: Córdoba, Bariloche, Salta, Iguazú, entre otros. En esta modalidad de viaje podemos trasladarnos de una punta a la otra de nuestro país en tan solo un par de horas. Con casi 400 vuelos de cabotaje realizados por día durante todo 2018 el mercado aéreo se va tornando cada vez más interesante presentando aún mas perspectivas de crecimiento y dándole a muchas personas, que aun no vivieron la experiencia de volar, la posibilidad de experimentarla y conocer los principales destinos y provincias.
Los vuelos internacionales no se quedan afuera. Una gran alternativa es la ofrecida por Jet Smart con destino a Chile. Tiene base en el Aeropuerto del Palomar donde opera Flybondi hacia el resto del país. Las otras empresas que, en este momento, parten y arriban al Aeroparque Jorge Newbery son Aerolíneas Argentinas-Austral, Andes, Latam y hace un año Norwegian Argentina.
Tips para volar en Low Cost y conseguir los mejores precios:
Ser flexible con las fechas:
Viajar entre semana y en especial los días miércoles es más económico que el fin de semana.
Viajes fuera de temporada alta y fines de semana XL:
Nos costará menos. Casi la mitad de lo que podemos conseguir en temporada alta. Si no podes viajar en otro momento te recomendamos comprar tus pasajes con la mayor cantidad de tiempo de anticipación. No olvides que cuanto antes compres tu boleto aéreo, más low cost será el mismo.
No compres one way:
Siempre comprar ida y vuelta será mas conveniente que adquirirlo por tramo. Combinar los destinos, agregando más de uno nos encarecerá considerablemente la el boleto.
Usar buscadores de vuelos:
En Skyscanner, Avantrip o Kayak se ve claramente donde existen tendencias de precios mas baratos o sugerencias de acuerdo a la fecha que dispones para viajar. Si eliges buscar para pagarlo en cuotas la más recomendable es Despegar, ya que presenta muchas opciones de comprar tu ticket en 3,6,12 o mas cuotas de acuerdo a tu banco. Turismocity y Promociones Aéreas son otras dos buenas alternativas para este tipo de búsqueda.
Aprovechar las oportunidades que te da el blackfriday:
Este momento es cuando mejor podés disfrutar de las diversas opciones que te rindan las páginas donde también predominan cuotas sin interés, aparte de conseguir algún descuento extra contás con alertas con topes de precios que estas dispuesto a pagar.
Achicarse de equipaje:
Claramente este tip es fundamental para no engordar los valores del boleto. Mientras menos lleves contigo, mas cerca estarás de la tarifa base.
Buscar directamente en la web de la linea aérea:
Rastrear en las páginas oficiales puede darte la posibilidad de encontrar mejores precios ya que ellos son los que mayor disponibilidad manejan. Igual no te olvides que los buscadores van alertándote de las oportunidades de boletos baratos.
Buscar bien el aeropuerto:
Tal vez un aeropuerto cercano al de destino es mucho más económico.
Utilizar alerta de buscadores y aerlineas:
Muy importantes es suscribirse a los news a alertas, que son aplicaciones que brindan la posibilidad de enviarte un aviso cuando el vuelo deseado ha bajado de precio
Navegar continuamente en internet:
Cuando se tienen las fechas de ida como de vuelta tomar como hábito recorrer las webs de las lineas aereas como de buscadores aereos todos los días. Permitirá obtener antes que nadie un buen resultado cuando las aerolineaa bajen los precios si es que tienen baja disponibilidad.