HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

Cómo preparar el mejor café en cápsulas

cafe capsula
google.com, pub-5972660794932659, DIRECT, f08c47fec0942fa0

¿Quién no ha soñado con tomar en casa un café como el que nos sirven en el bar? Espumoso, bien caliente, con sabor y color. El sistema de cafeteras con monodosis en cápsulas ha logrado cumplir el deseo de muchos de nosotros.

Son un verdadero éxito por múltiples razones. Hay cafeteras de todo precio y tamaño. Son fáciles de ubicar, limpiar y utilizar. Cada vez hay más marcas que las ofrecen e incluso hay cápsulas alternativas compatibles que ayudan a cuidar el bolsillo.

Un poco de historia – ¿Cómo nace la cápsula?

Un empleado de Nestlé inventó en 1976 la cafetera de cápsulas monodosis, a la que bautizó con el nombre Nespresso. En aquel momento no le prestaron mucha atención hasta que en 1990 la marca se decidió a probar. La promocionó a principios de los 90 y se convirtió en un verdadero éxito al que después se fueron sumando otras empresas.

¿Cómo funciona una cafetera de cápsulas?

El funcionamiento de este tipo de cafeteras es sencillo para el usuario y se realiza en cuestión de segundos. En el interior funciona de manera similar a la de una de tipo express. Al café molido compactado (en este caso dentro de la cápsula) se le inyecta agua a presión que hace que la bebida se vierta en la taza.

Las cápsulas son fabricadas en plástico o aluminio y contienen entre 5 y 8 gramos de café. En la parte superior tienen una lámina de aluminio que se agujerea al ser introducida en la cafetera.

Las monodosis contienen mezclas de granos y especias, leche (capuchino o latte), chocolare y té. Cada una puede contener hasta 900 aromas diferentes. Y en tan sólo 30 segundos podés tener un expreso caliente en tu taza.

cafetera

¿Cómo hacer un buen café con cápsulas en casa?

En un par de minutos podés sentirte en el Café Tortoni, la Biela o cualquier confitería de una gran ciudad. No hace falta ser un especialista para lograrlo, pero hay algunas claves para sacarle el máximo provecho que queremos compartir con vos.

Previa

Antes de preparar el café, resulta conveniente pasar agua caliente por los circuitos internos para de esta manera eliminar restos y así optimizar el funcionamiento.

Almacenamiento

Es conveniente guardar las cápsulas en recipientes cerrados al vacío a pesar de que ya vengan precintadas desde su fabricación.

No reutilizar

Bajo ninguna circunstancia utilices una monodosis ya utilizada. Lo que obtengas será un líquido oscuro, con gusto a quemado y poco sabor a café.

cafe capsulas

Mantenimiento

Los especialistas recomiendan pasar un ciclo de vinagre blanco por el interior de la cafetera. Así evitarás la acumulación de minerales y restos de café que complican el normal funcionamiento.

Materia Prima

El agua es fundamental para la preparación de este tipo de infusiones. Tiene que estar lo más fría posible y se recomienda que sea mineral o purificada. Vas a obtener un sabor superior. Recordá no llenar el recipiente hasta el tope para evitar desbordes.

Los especialistas recomiendan pasar un ciclo de vinagre blanco por el interior de la cafetera. Así evitarás la acumulación de minerales y restos de café que complican el normal funcionamiento.

Preparación

Antes de servirlo, procurá calentar un poco la taza vertiendo en ella un poco de agua caliente o hirviendo.


Actualizado: febrero 23rd, 2020 por Dario Gajewski
Compartir:

Tambien te puede interesar...
Comentarios
Haz click para Comentar

Deja una respuesta