Cinco Relojes Que Cuidan Tu Salud

La tecnología avanza a un ritmo que no podemos alcanzar, mejorando nuestras formas de divertirnos, entretenernos y comunicarnos. Desde hace unos años también se ocupa de nuestra salud. Los relojes inteligentes o smartwatch nos controlan y brindan información muy útil sobre nuestro estado físico para prevenir consecuencias mayores.
Son aliados ideales para los que practican deportes y quieren saber al instante cómo viene su rendimiento o qué efectos genera en su cuerpo esa actividad. También es muy útil para los que quieren prevenir enfermedades y necesitan controlar su presión arterial y ritmo cardíaco. Los podés conseguir desde USD 80, pero antes de comprar, leé esta nota, donde te mostramos cinco relojes que velan por tu salud como si tuvieras un médico siempre a mano:
Huawei Fit
Para nadar, pedalear, correr o realizar cualquier actividad. A todo se adapta este smartwatch, que solo pesa 35 gramos, y resiste 250 metros bajo el agua. Éste nos brinda un sistema de entrenamiento en tiempo real, muestra la cantidad de oxígeno que utilizamos, el tiempo de recuperación que nos demandó y le da una puntuación a nuestra actividad.
El Huawaei Fit, además, cuenta con programas que monitorean el ritmo cardíaco y los patrones de sueño, con lo cual podemos responder a dos preguntas que a menudo solemos hacernos: ¿cómo está mi corazón?, ¿estoy descansando lo suficiente?
Apple Watch Serie 4
Este reloj inteligente tiene múltiples prestaciones y usos, pero esta vez nos ocuparemos de lo que tiene que ver con el bienestar físico. Por ello destacamos su ECG (electrocardiograma) que forma un circuito en la parte posterior del reloj, la que está en contacto con la piel de la muñeca izquierda y la corona del reloj. La aplicación utiliza los pulsos eléctricos que pasan por ese circuito para obtener el ritmo cardíaco del usuario. De esta manera, puede determinar si las cámaras superior e inferior del corazón están sincronizadas. El proceso se hace efectivo si la persona permanece quieta y mantiene el dedo en la corona digital durante 30 segundos.
El dispositivo, además, utiliza un acelerómetro que puede detectar si sufrís una caída involuntaria. Cuando esto sucede, el reloj te avisa que detectó la caída y con un mensaje pregunta si querés llamar a un familiar o al médico. Si no reaccionás en un tiempo de 60 segundos, llama al número de emergencia y a tus contactos señalados para estas ocasiones.
Fit Bit
El moderno reloj cuenta con una correa de silicona resistente para un mejor desempeño en el esfuerzo de la competencia. Otra ventaja significativa es que su batería dura 7 días lo que nos permite optimizar nuestro tiempo. Pero, sin dudas, para nosotros lo más interesante en esta oportunidad es que el aparato controla tus pasos, el ritmo cardíaco y las calorías consumidas.
Gokoo
Para los que no son tan deportista pero sin embargo les interesa cuidar su salud, este reloj puede resultar ideal. Tiene un medidor de ritmo cardíaco, monitor de sueño y control de sedentarismo. Sí, aunque no lo creas, te puede retar cuando pasás demasiado tiempo sin realizar ningún tipo de actividad física. Es que como un asistente que todo el tiempo te recuerda lo importante que significa en esta vida no quedarse quieto.
More Pro
Desde su pantalla color de 1”, sincronizado con tu celular, envía información en vivo sobre el ritmo cardíaco, presión sanguínea, calorías quemadas y distancias recorridas. Resulta muy útil para registrar las actividades realizadas y comparar con otros días de trabaja. Como es resistente al agua también puede utilizarse en la práctica intensiva de la natación.
Smartwatch para diabéticos
Se encuentra en plena etapa de desarrollo un reloj que cuenta el azúcar en sangre y no necesita pincharte y extraer tu sangre para realizarlo. Es que, a través de una reacción enzimática, que se obtiene con tu sudor, puede determinar cuál es tu nivel de glucosa en sangre. Si resulta muy elevado, incluso, realiza una llamada automática a los servicios de emergencia médica.
Sus desarrolladores explicaron que fue diseñado principalmente para medir de forma no intrusiva los niveles de glucosa en sangre, pero la incorporación de sensores y navegador GPS incorporado, le proporcionan herramientas para la prevención de enfermedades cardíacas y la localización de enfermos de Alzheimer.