HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

¿Como aumentar la Testosterona?

testosterona
google.com, pub-5972660794932659, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Lograr tener un cuerpo tonificado, desarrollar una voz gruesa y satisfacer a tu pareja, tal vez te parezca una tarea difícil de alcanzar. Pero no, es totalmente posible y te enseñaremos cómo.

[toc]

No hay trucos, la clave sencillamente consiste en mantener un nivel de testosterona adecuado, y aunque, si supone cierto esfuerzo y dedicación de tu parte, verás cómo mejorar tus hábitos alimenticios y tu rutina, te harán el hombre que siempre has querido ser.

Para empezar, explicaremos un poco en que consiste y cuáles son sus funciones para luego pasar a explicarte lo que debes hacer para producirlas y conservarlas.

¿Qué es la Testosterona?

Básicamente es una hormona que se produce en los órganos sexuales de las personas; generalizamos porque si bien es característico del sexo masculino, las mujeres también la generan, aunque en poca cantidad.

testosterona composicion

Su producción es regulada gracias a una glándula situada en el cerebro denominada pituitaria. Esta glándula segrega las hormonas en forma de sustancias químicas y éstas viajan, en el caso del hombre, hacia los testículos. Dicho proceso es el responsable de la constante variación de testosterona durante el día, es decir, que puede presentarse en un punto elevado por la mañana, pero siendo menor en la noche.

Ahora bien, la testosterona, el producto glandular especialmente importante para el hombre, cumple diversas funciones. Veamos cuales son:

  • Definición de características propias del género: Durante el periodo de gestación, la hormona inicia la formación de testículos y pene en el feto, mientras que en la adolescencia promueve el crecimiento de dichos órganos, así como también el cambio de voz y la aparición de vello púbico tanto en el rostro como en otras partes del cuerpo.
  • Reproducción sexual: Se encarga de alimentar el deseo sexual, permite la formación adecuada de espermatozoide y genera las erecciones.
  • Tonificación corporal: Estimula la realización de ejercicio físico, permitiendo el aumento de masa muscular y la obtención de mayor fuerza y resistencia.
  • Ayuda a optimizar la salud: Coopera en la producción de glóbulos rojos, aporta mayor densidad mineral a la estructura ósea, mejora notablemente las propiedades de la piel, normaliza el funcionamiento del hígado y la producción de insulina, acelera el metabolismo, mejora la memoria y permite conservar una sensación de vitalidad y bienestar.

¿Por qué importan los niveles de testosterona?

Dependiendo de la edad del hombre la producción de testosterona puede cambiar. Según expertos, la segregación al nacer puede estar alrededor de 75 y 400 ng/dL; más tarde al ir creciendo va disminuyendo lentamente hasta llegar a 20 ng/dL, mientras el niño aún no se desarrolla.

Sin embargo, al comenzar la pubertad, se aprecia un incremento gradual que puede llegar a un máximo de 1.200 ng/dL. Y luego en la etapa adulta oscila entre 240 y 950 ng/dL, disminuyendo progresivamente dentro del rango a partir de los treinta años.

Para evaluar que una persona produce una cantidad normal de testosterona, basta con realizarse un examen de sangre preferiblemente en la mañana y se recomienda no tomar medicamentos antes del análisis.

Nivelar la producción de la hormona masculina es importante, pues una condición anormal podría traer graves consecuencias al organismo.

Por ejemplo, los niveles bajos ocasionan: pérdida del deseo sexual, disfunción eréctil, problemas para conciliar el sueño, depresión, ansiedad, agresividad, incapacidad para concentrarse, incremento de la grasa corporal (lo que a su vez genera aumento de peso), crecimiento de las glándulas mamarias en el hombre, descompensación en la densidad ósea, disminución de masa muscular, caída del cabello, complicaciones para orinar, dolores en músculos y articulaciones, cefalea, taquicardia y excesiva sudoración.

Por otro lado, quien tiene los niveles elevados puede ser propenso a padecer enfermedades cardiovasculares, trombosis, infertilidad, cáncer de próstata, dificultades en la orina y problemas no tan graves como el acné, la calvicie, cambios de humor, entre otros.

¿Como Aumentar la testosterona de forma natural?

A fin de evitar que la salud se deteriore a causa de problemas hormonales, es recomendable realizar ciertas acciones que mejoran considerablemente la regulación de testosterona en el organismo. Algunas de estas son:

Ejercicio y levantar pesas

gimnasio y testosterona

Estudios indican que las sentadillas, press banca, ejercicio con peso con el 90% de 1RM, levantar pesas 3 veces por semana y/o la actividad cardiovascular en intervalos, aumentan notablemente el nivel de testosterona. Así que no olvides incluirlos en tu rutina y si lo ves es necesario, pide la guía de un entrenador calificado.

Alimentos

Optimiza la producción de hormona masculina incluyendo los siguientes alimentos a tu dieta:

  • Palta
  • Ajo
  • Atún
  • Brócoli
  • Carnes magras
  • Frijoles
  • Huevos
  • Nueces
  • Ostras
  • Bananas

Minimizar el stress

Los periodos de estrés generan la producción de una hormona llamada cortisol, la cual inhibe la producción de testosterona. Por ello, es imprescindible apartar tiempo para actividades recreativas y no trabajar más de 10 horas al día.

Tomar sol

La vitamina D es un ingrediente clave para el desarrollo natural del núcleo del espermatozoide y la mejor manera de obtenerla es la exposición solar.

Dormir bien

Dormir menos de 7 horas al día tiende a reducir un 10 % de testosterona. Así que procura permitirte un sueño reparador cada noche.

¿Como aumentar la testosterona con suplementos?

Para complementar la buena alimentación, el ejercicio adecuado y los cambios de rutina mencionados anteriormente, existen suplementos eficaces que permiten agilizar el proceso de aumentar la testosterona.

Tomar vitaminas y minerales

Consumir vitaminas y minerales puede ayudarte a capacitar tu cuerpo, para que produzca hormonas naturalmente y en mayor cantidad.

Algunas de las vitaminas esenciales para alcanzar el objetivo son las vitaminas A, B, B6, C, D, E y K2, también es recomendable consumir suplementos grasos como el Omega 3 o suplementos compuestos de Magnesio y Zing denominado ZMA.

Incrementadores de testosterona

Por otra parte, existen suplementos más completos. Los más utilizados y preferidos por atletas y físico culturistas que rechazan rotundamente el uso de esteroides, son aquellos que contienen ácido aspártico o la coenzima Q10, pues ambas propiedades actúan directamente sobre la producción de la hormona e incluso produce energía en el cuerpo.


Tambien te puede interesar...
Comentarios
Haz click para Comentar

Deja una respuesta