HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

9 Cosas a saber Antes de Empezar el Gym

¿Cómo empezar a hacer ejercicio y no morir en el intento?

gymbeg

Descubre como sobrellevar las rutinas de ejercicio y, acelerar los resultados, con estas tácticas ninja.
Conoce los secretos de los grandes fisicoculturistas. Olvídate las dietas extrañas y de las largas rutinas de ejercicio…que a larga resultan poco efectivas.

Estos conceptos son básicos y universales. Y considero que todo novato los debe conocer, antes de empezar a hacer ejercicio, para minimizar el margen de error y maximizar sus resultados (trabajo inteligente, como me gusta llamarlo).

Continúa leyendo y entérate de que se trata:

1. Establecer metas realistas y tangibles

Decir quiero bajar de peso, simple y sencillamente, no es suficiente. Hay que ser específicos. Establecer metas realistas, desafiantes pero no amenazantes. Metas tangibles. Y hay que fijar un tiempo límite para su realización. Por ejemplo, quiero perder 6 kilos de peso en un plazo no mayor a 3 meses.

2. Mide tu progreso

Conoce tus medidas (peso corporal, índice de masa corporal, perímetros, etc.) antes de comenzar con tus rutinas de ejercicio y, poder darle seguimiento a tus resultados, después de cierto tiempo.
Para que puedas saber cuánto has progresado y ver si en realidad estas cumpliendo con tus objetivos.

3. Dar seguimiento a sus resultados

Escribe tus objetivos, colócalos en un lugar visible, donde siempre los puedas ver, para llevar un registro claro y conciso, de la realización de metas.

4. Mezclar los ejercicios cardiovasculares

Las sesiones de cardio deben variar en intensidad y en duración. Intente nuevos ejercicios de cardio, para mantener las cosas frescas.

5. En descanso… ¡Ya!

El descanso es darle, la oportunidad a nuestro cuerpo, de regenerarse y recargar las baterías. Conseguir 7-9 horas de sueño cada noche, es una necesidad básica, no lo olvides. También es importante, descansar los músculos, por lo que se recomienda, no hacer ejercicio 1-2 días a la semana.

6. El ritual de iniciación

Hacer ejercicios de calentamiento durante 5 o 10 minutos, antes de cada sesión de entrenamiento. Para evitar desgarros musculares.

7. La píldora del día siguiente

Después del entrenamiento. Para evitar lesiones y disminuir el dolor muscular, del día siguiente. Es recomendable hacer ejercicios de estiramiento, durante 5 o 15 minutos.

8. Nutrición es la mitad de la batalla

Si llevamos una dieta balanceada y saludable, rica en proteínas, vitaminas y minerales, antioxidantes, fibra y baja en grasas y en colesterol. Tendremos más de la mitad del camino recorrido.

9. Permanecer motivado

Busca un compañero de gimnasio. Apúntate en un maratón. Contrata un entrenador personal. Haz todo lo que te sea posible, para mantener tu compromiso.
Si fallas, deja de lado la culpa y vuelve a la rutina tan pronto como te sea posible.
¡Ya estás listo para empezar!
Sí has llegado hasta aquí, significa que ya estás preparado y tienes todo lo necesario para comenzar con tus entrenamientos. Y recuerda que…
“Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.”


Actualizado: noviembre 19th, 2017 por Esteban Panzera
Etiquetas:
Compartir:

Tambien te puede interesar...
Comentarios
Haz click para Comentar

Deja una respuesta