9 Consejos para Aumentar la Fuerza de tus Músculos

Hoy todos los hombres quieren aumentar su fuerza muscular, ya sea para tener una vida más saludable, para verse mejor o tener una buena apariencia entre otros motivos. Lógicamente uno puede hacerlo realizando ejercicio, pero esto no es lo único, debes acompañarlo con una dieta adecuada y aunque no lo creas descansando, que te permitirá recuperar fuerza. Aquí te damos unos consejos como puedes aumentar tu fuerza muscular y sin la necesidad de ir a un gimnasio.
1.- Dieta
Como te dijimos lleva una dieta adecuada, ya que para aumentar la fuerza necesitara el combustible que te dan los alimentos. Pero no cualquier alimento, entre los más importantes es necesario consumir alimentos con proteínas. También es muy importante conocer la cantidad de calorías que quemas durante la jornada y de esas calorías tendrás que consumir unas 500 calorías más para direccionar a los músculos es energía plus. También es importante que comas sano como verduras, carnes magras y frutas.
2.- Descansa
Aunque no lo creas tu músculos ganan fuerza mientras descansas y no mientras realizas ejercicio. En realidad el músculo se daña cuando realizas ejercicio ya que se producen pequeños «desgarros» por lo que es necesario alimentarse y descansar para que se nutran bien y se reparen.
3.- Ejercicios
Para ganar fuerza en los músculos debes realizar el llamado «entrenamiento de fuerza», para ello hay ejercicios particulares para cada musculo. Pero hay algunos que aumentan la fuerza en general en todos los músculos para ello debes realizar una rutina de ejercicios que estarán orientados a cada uno de ellos. Los hay de biceps o triceps, pectorales, hombro, piernas, abdominales, espalda. Te daremos a continuación algunos que no necesitarás pesas y que son un buen principio.
4.- Flexiones de Brazos.
Con las flexiones de brazos ganaran fuerza tus biceps y triceps, musculo del pecho, espalda y piernas. Ve aumentando el número de flexiones y la cantidad de repeticiones. Descansa entre serie y serie para que tu músculos también lo hagan. No hagas estos ejercicios todos los dias tomate un dia entre medio.
5.- Ejercicio de box
Un buen ejercicio que también resulta entretenido es el de boxeo con tu sombra. Si ejercitas esto como hacen los boxeadores con los pequeño movimientos de piernas pero continuos y tirando pequeños puñetazos a tu sombra le permitirán ganar fuerza a los músculos de los brazos, piernas y hombros. Trata de hacer estos durante tres minutos y descansando uno y agrega más rounds a medida que pase el tiempo.
6.- Sentadillas
Este es un ejercicio que le dará fuerza a la parte superior de tus piernas y que puedes hacer mientras por ejemplo miras televisión por lo que no te demandará tiempo. El ejercicio se realiza abriendo las piernas como el ancho de tus hombros, estira los brazos, dobla las rodillas hasta media altura y luego vuélvete a poner derecho. Haz varias repeticiones con un minuto de descanso para que los músculos se recuperen.
7.- Levantamiento con barra
Puedes encontrar una barra en tu casa, o con una rama de árbol o tal vez en el parque donde hay juegos para niños. Con este ejercicio fortaleces tus brazos y la espalda. Determina cuantas puedes hacer sin que te hagas daño y descansa entre serie y serie.
8.- Abdominales
Este es un clásico ejercicio que permite fortalecer los músculos del abdomen y que puedes hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Ejercicio no solo te permitirá fortalecer los músculos del abdomen sino también mejorar tu postura
9.- Levantamiento de Pantorrillas
Este es un clásico ejercicio para fortalecer las piernas y que también puedes realizar en cualquier lugar. Lo que debes hacer es separar un poco las piernas y levantar los talones realizando fuerza sobre los dedos de los pies y luego bajando lentamente. Trata si puedes hacer 50 repeticiones y descansa, tal vez podrás realizar más pero no te apures debes hacerlo en forma gradual.
Todos estos ejercicios son ideales para iniciarse en el fortalecimiento de la musculatura y no es necesario ir a un gimnasio. Recuerda el tema de la alimentación y el descanso, que son tan importantes como los ejercicios en sí.