7 Formas de Aumentar tu Productividad

Muchas veces es algo complicado aumentar nuestra productividad diaria, ya sea en el trabajo, escuela o quehaceres, pero esto no se debe a que no podemos realizarlos o que no tenemos los conocimientos necesarios, sino simplemente a que por alguna u otra razón posponemos nuestras obligaciones, lo que hace que nuestra productividad disminuya significativamente.
Existen también otros factores que hacen que nuestra productividad disminuya, todos estos pueden ser eliminados muy fácilmente, siempre y cuando logremos identificarlos, una vez que lo hagamos notaremos que podremos ser más productivos.
A continuación mencionaremos 7 formas de aumentar tu productividad:
1.- Comienza con lo más difícil:
Imagina que al comenzar tu día sabes que tienes que realizar una tarea difícil, la mayoría pospondrá esta tarea, pero pensemos un poco, si evitamos esta tarea cuando recién comenzamos y estamos frescos, en verdad la realizaremos más tarde, cuando ya tengamos menos energía?
La verdad es que muchos no lo harán y aquellos que sí, no serán eficaces a la hora de hacerlo y una tarea que pudo haber terminado en unos minutos podrá haber tomado horas. Este es un error muy común y uno en el que todos caeremos, pero si lo tenemos en cuenta podremos evitarlo con mayor frecuencia.
2.- Elimina distracciones:
Sin duda el peor enemigo de la productividad son los distractores, aquellos que nosotros sabemos que detienen nuestro trabajo y aun así no los evitamos, de alguna manera esto puede ser comprensible ya que realizar una tarea puede ser algo tedioso, sin embargo, los distractores pueden hacer que tareas destinadas a realizarse en muy poco tiempo, terminen tomándonos todo el día y esto es precisamente el problema, ya que estos distractores evitan que realicemos nuestras tareas de forma eficiente.
El primer paso para evitar los distractores, seria identificarlos, pero en muchos de los casos son más que obvios, celular, redes sociales, pláticas, televisión, etc. La mejor manera de evitarlos es pensar que una vez que terminemos nuestras obligaciones tendremos más tiempo para todo eso.
3.- Fija metas reales:
Muchas veces pensamos que por ponernos metas, realmente las realizaremos, pero esto no es verdad, muchas veces solemos ponernos metas que realmente no podremos cumplir en el plazo establecido, es por eso que antes de fijarnos una meta debemos estar seguros que en verdad podemos cumplirla en el tiempo deseado.
Si no es así, entonces simplemente fijemos un tiempo real, de esta manera evitaremos retrasarnos en otras tareas y claro, evitaremos la frustración de no poder terminar alguna tarea a tiempo.
4.- Pequeños descansos son buenos:
Después de cada tarea es ideal que se tomen unos minutos para descansar y distraer un poco la mente antes de comenzar con la siguiente. Si comenzamos hacer una tarea tras otra, llegara el momento donde nuestra mente se canse y simplemente se distraiga por completo, en ese momento será muy difícil volver a reanudar nuestros pendientes, porque nuestra mente ya no está enfocada en lo que estábamos haciendo, es por esto que le debemos de dar a nuestra mente algunos pequeños descansos cada vez que terminemos una tarea, pero solo al terminar, de esta forma estaremos frescos para comenzar la siguiente tarea.
5.- La música no siempre es una buena idea:
Muchos piensan que escuchar música mientras realizamos alguna tarea nos ayudara a mantenernos concentrados, esto puede ser cierto para algunos, pero no para todos, por ejemplo, para aquellos que decidan escuchar la radio, llegara el momento donde nos distraeremos escuchando lo que dicen los conductores y comenzaremos a trabajar más lentamente o simplemente nos detendremos.
Mientras que aquellos que estén escuchando música, llegara alguna canción que haga que su mente vuele imaginando cosas que harán que no sigamos trabajando. Es por esto que debemos de saber cuándo escuchar música y cuando no, tareas que requieran mucha concentración no están en esa lista.
6.- Planifica tu día:
Cuando no sabemos realmente lo que debemos hacer en el día, será muy difícil que nos pongamos de acuerdo para realizar una tarea, es por eso que debemos planificar nuestro día y desde el primer momento comenzar con nuestras tareas aun si esta es la única que tenemos que realizar, nunca se sabe si durante el día surgirán otras que debamos realizar.
Personalmente he caído en este error, y algunas veces no comencé con tareas por pensar que eran las únicas en el día y pensando que podía realizarlas más tarde y un poco más tarde comienzan aparecer tareas que no tenía planeadas.
7.- Una tarea fácil puede convertirse en una difícil:
Cuantas veces no hemos pensado que una tarea nos llevara muy poco tiempo y después de comenzar nos damos cuenta que para poder realizarla debemos antes hacer otras cosas. Este es un error muy común en todos, y uno que hace que nuestra productividad baje ya que no teníamos contemplado estar mucho tiempo con esa tarea.
Esto sucede hasta en los casos más comunes, por ejemplo, imaginemos que debemos imprimir algún trabajo, para hacerlo deberemos llevarlo a una computadora conectada a una impresora, para esto deberemos contar con una memoria, y después asegurarnos que la impresora tenga tinta y que contemos con papel. Bueno este ejemplo solo es para demostrar que hay cosas que no podemos controlar y pueden retrasarnos.
Al final tener un alto nivel de productividad esta en nosotros mismos, ya que nosotros decidiremos como realizar nuestras tareas, pero si deseamos ser productivos, estos consejos nos ayudaran mucho, solamente debemos enfocarnos en ellos y no pensar que no podemos, porque esto es otra limitante, pensar que no podemos realizar una tarea, siempre debemos pensar positivamente, esto nos ayudara mucho en nuestra vida cotidiana, ya sea en el trabajo, escuela o quehaceres.
Piensa que al poder terminar una tarea a tiempo, nos hará sentir mejor y nos permitirá dedicarnos a lo que nos gusta.