7 Ejercicios para tener una Espalda Poderosa

El hombre siempre quiere lucir su musculatura y centra su atención en realizar Ejercicios para Glúteos, Ejercicio para Biceps, Ejercicios para Triceps, Ejercicios para Aumentar la Masa Muscular, Ejercicios para Mejorar sus Abdominales, Ejercicios para aumentar los Pectorales y hasta EjercicioS Aeróbicos pero se olvida de realizar Ejercicios para tener una gran Espalda, ya que no se ven cuando se para frente a un espejo; pero cuando te ven de atrás o estas en la playa o la piscina exhibirás una espalda amplia, en forma de «V» que demuestra potencia, masculinidad y que te tomas en serio tus entrenamiento.
La espalda, es uno de los músculos más fuertes, además con estos ejercicios podrás lucir tu espalda musculada, definida y tonificada que será la envidia de todos tus amigos y el delirio de las chicas.
1.- Dominadas
Para este ejercicio es necesario contar con una barra fija. Este es uno de los ejercicios con peso corporal más importante y que permite desarrollar una espalda perfecta. Para ejecutar el ejercicio nos tomamos de la barra con una separación mayor a los hombros, con los cuatro dedos tomándola por sobre la barra y el pulgar por debajo, lo que nos permitirá tener una mayor seguridad al realizar el ejercicio. Inspiramos y flexionando los brazos procedemos a elevar el cuerpo tratando de tocar la barra con la barbilla, para luego descender el cuerpo en forma controlada, ósea sin dejarlo caer. De esta manera trabajarás el músculo trapecio y el dorsal. Puedes hacer 4 series de 8 dominadas.
2.- Polea al Pecho
Este ejercicio con el equipo con poleas, sentado en el banco de frente inclinando ligeramente el cuerpo hacia atrás, luego se toma la barra con los brazos extendidos para luego tirar hacia abajo con ambos brazos, hasta que la barra se acerque al pecho, para luego invertir el movimiento dejando subir la barra pero controladamente, sin soltarla. Con este ejercicio estarás trabajando el músculo redondo mayor, el infra espinoso y el dorsal ancho.
3.- Barra al Mentón
Este ejercicio se realiza con los pies separados tomando la barra con la palma de las manos hacia abajo y separadas con el ancho de los hombros. Con la espalda bien derecha tomando aire y reteniéndolo se eleva la barra en línea recta hacia el mentón, realizando la máxima fuerza con los codos que quedarán apuntando hacia los lados. Luego se realiza el movimiento descendente expulsando el aire. Este ejercicio permite modelar el músculo trapecio.
4.- Remo en Polea
El ejercicio de remo en polea permite modelar no solo los músculos dorsales de la espalda sino también los brazos, la región de los hombros y la parte baja de la espalda y en menor medida las piernas. Se inicia el ejercicio sentado en un equipo que posea una polea baja con los pies apoyados sobre una plataforma y las piernas apenas flexionadas, Se toma la barra o argollas que se encuentran conectada mediante un cable a la polea y se desplaza ambos brazos hacia atrás hasta que las manos toquen el pecho. Luego realizarás el movimiento inverso pero controlado sin soltar la barra. Con este ejercicio trabajarás la parte dorsal, el redondo mayor e infra espinoso.
5.- Remo inclinado con barra
Para este ejercicio debes tener los pies separados con una separación similar a la de los hombros y las rodillas algo flexionadas. Tomarás la barra con las manos y las palmas hacia adentro con una distancia algo superior a la de los hombros. Debes extender los brazos hacia adelante pero con una leve tendencia descendente como lo marca la figura, finalizando el ejercicio cuando acercas la barra al pecho flexionando los brazos. Aquí trabajarás el músculo redondo mayor, infra espinoso y dorsal ancho.
6.- Polea Tras Nuca
Cuando realizas este ejercicio debes hacerlo con cuidado ya que puedes sufrir lesiones en nuca y cuello. Para hacerlo correctamente te sientas frente al equipo, tomas las barras desde arriba con las palmas hacia abajo con una distancia mayor a los hombros y tiras hacia abajo inspirando previamente. Lo debes hacer pasando la barra por atrás de la nuca. Luego aflojas los brazos pero con un movimiento controlado, exhalando el aire. Este ejercicio te permitirá desarrollar la anchura de la espalda; trabaja los dorsales anchos, y los redondos mayores, aunque también permiten ejercitar los antebrazos y los bíceps en menor medida.
7.- Remo en «T»
Si bien este es un ejercicio para conseguir una buena espalda hay que tener mucho cuidado el peso que se coloca a la barra, ya que si colocamos peso en exceso podríamos lesionarnos. Para realizar el ejercicio debemos colocarnos de pie con la barra «T» entre las piernas con las rodillas algo flexionadas. La espalda debe estar a unos 45 grados y luego se toman las asas con las palmas de las manos hacia abajo. Este ejercicio se debe realizar con la espalda recta y el tronco flexionado. Iniciamos el movimiento utilizando los brazos y acercando la barra al pecho, regresando después a la posición original mientras se extienden los brazos.