HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

50 Estrategias para Mejorar tu Inteligencia

En ocasiones vemos a gente que responde información que nosotros aprendimos desde niños pero hemos olvidado y nos preguntamos qué hacen ellos para retener esta información o tenemos amigos que son muy inteligentes y de la misma forma no sabemos qué hacer para nosotros mejorar nuestro intelecto, pues acá te daremos algunos consejos para que puedas mejorar tu inteligencia y sobre todo veas resultados que te parezcan positivos.

Aprende que cuando resuelves algún problema no lo es todo, aprende a ver como llegaste a resolver a situación en si ya que esa manera de descifrar los problemas es lo que ayuda a tu mente a ser más ágil y buscar las respuestas de manera más rápida y lógica.
Si no encuentras la solución del problema, busca la respuesta e indaga después en cómo llegar a ella, el cerebro es algo muy complejo que funciona con ciertos trucos de manera que si tu posees el problema y la respuesta, aunque no hayas llegado tu solo a la conclusión el analizarla te ayudara al cerebro a ver los pasos que te llevan a ella y utilizarlos en un futuro problema.

El truco es enseñar al cerebro a resolver los problemas, de esta manera lograras ir dando una costumbre a tu cerebro en pensar en más allá de lo que lo tienes acostumbrado, es como un músculo al que le debes exigir más y más para que se desarrolle mejor.
Existen diferentes maneras de mejorar la inteligencia, algunas de ellas son del diario vivir, simples de emplear y sobre todo son de gran ayuda, a continuación encontrarás 50 estrategias para mejorar la inteligencia.

Mira las 50 estrategias en la página siguiente:

1. Los juegos son muy divertidos y entretenidos, que mejor manera que utilizarlos para mejorar la inteligencia, entre estos juegos están los acertijos y los sudokus.
2. Utiliza la capacidad ambidiestra que está escondida, utiliza esa mano que no dominas para peinarte, comer, cepillarte los dientes y otras actividades.
3. Pon atención a las ilusiones ópticas y a las paradojas.
4. Realiza mapas mentales.
5. Aprende a bloquear algunos sentidos, como ejemplo tapate los ojos para oler ciertos alimentos o aromas.
6. Aprende a degustar ciertos alimentos, de esta manera aprenderás a distinguirlos en las comidas.
7. Relaciona situaciones y encuentra aspectos que tengan en común.
8. Utiliza objetos para darles otro uso.
9. Aprende a defender tu opinión buscando argumentos.
10. Utiliza tu creatividad.
11. No contestes con una respuesta sencilla, busca el por qué.
12. Ve en busca de tu pensamiento lateral.
13. Colócate en situaciones difíciles y ve cuales son las posibles salidas.
14. Pregúntate que pasaría si, y busca una solución.
15. Contempla las fotografías al derecho y al revés.
16. Utiliza la técnica SCAMPER
17. Aprende a ser cítrico, investiga la veracidad de la información que se debate.
18. Resuelve problemas de lógica.
19. Estudia todo lo relacionado con el método científico.
20. No es necesario ser un gran artista, así que aprende a dibujar y a pintar, esto será de gran ayuda para memorizar trazos.
21. Realiza pintura, música y escultura.
22. Realiza malabarismo.
23. Se positivo.
24. Los alimentos sanos son buenos para el cerebro.
25. Realiza todos los días ejercicio, esto es de gran ayuda para relajar la mente.

26. Juega memoria.
27. Respira adecuadamente.
28. Mantente siempre actualizado.
29. No dejes de realizar actividades, puedes iniciar con un hobby.
30. Duerme las horas correspondientes.
31. Busca en internet juegos de escape.
32. La música clásica es muy beneficiosa para la inteligencia.
33. El ajedrez es un juego agilizar la mente, practícalo seguido.
34. No utilices la calculadora para realizar operaciones básicas, aprende a realizarlas con la mente.
35. Debes sentirte bien contigo mismo, prueba cambiando de vestimenta por que la confianza que sientes, tu mente se libera de lo que piensan los demás.
36. Habla de vez en cuando contigo mismo.
37. Puedes investigar otras técnicas para mejorar la inteligencia, para conocer un poco más sobre el cerebro.
38. Cuando vayas en tu coche suma mentalmente las matrículas de los otros coches y relaciónalos con aspectos de tu vida.
39. Aprende un segundo o tercer idioma.
40. Puedes iniciar aprendiendo otro idioma comiendo en restaurantes de otros países.
41. Toca instrumentos musicales.
42. Escribe una lluvia de ideas.
43. Puedes inventar algunos chistes.
44. Escribe poemas, frases o en un blog.
45. Analiza un tema cada día.
46. Lee todos los días, de esta manera mejoraras tu lectura.
47. Antes de ver tu reloj, trata de descifrar la hora.
48. Apréndete los nombres de las personas que trabajan o estudian contigo.
49. En voz alta deletrea palabras.
50. Por ultimo pero no importante aprende a relajarte, medita, realiza yoga, cualquier actividad que te ayude a despejar la mente.


Tambien te puede interesar...
Comentarios
1 Comentario

1 comentario

  1. orlando

    27/06/2014 a las 8:08 am

    lo mejor esta pagina

Deja una respuesta