HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

5 Pasos para una Piel sin Acné

google.com, pub-5972660794932659, DIRECT, f08c47fec0942fa0

El cuido de la piel es una de las prioridades que debes de considerar cuando se trata de salud y bienestar ya que refleja la importancia que le damos a este órgano. Aunque el acné no es causado por tener una piel sucia más bien es el resultado del exceso de la actividad de glándulas sebáceas, células muertas o bacterias que hacen que los poros se inflamen.

acne

Los casos más comunes de acné se producen en la adolescencia pero existen muchas personas mayores de edad que sufren de esta enfermedad. A continuación te daremos 5 pasos básicos e importantes para prevenir el acné en tu piel:

1.- Lavar la piel adecuadamente

El acné se produce por el exceso de grasa y por tal razón es importante lavar la cara unas dos veces al día para reducir la grasa existente. Es importante usar jabones o tratamiento naturales que ayudan a limpiar la piel de toda impureza y prevenir el acné, pero recuerda que debes de ser constante con este tipo de tratamientos para tener resultados.

Después de cada actividad que te haga sudar debes de lavar tu piel para evitar que los poros se bloqueen y la situación sea peor. Es importante mantener las manos lejos de la cara y evitar a toda costa rascarse el rostro o las espinillas que tengas.

Debes de recordar no lavar la piel muchas veces al día porque quitarás la grasa natural de tu rostro afectándola de igual manera y puedes mejor consumir muchos vasos de agua al día para que tu piel adquiera un mejor tono.

2.- Lleva una alimentación nutritiva.

Ya sea para prevenir el acné en tu rostro o por razones de salud debes de tratar de llevar una alimentación saludable y evitar a toda costa el exceso de grasa para tu cuerpo y cara. Trata siempre de comer frutas y verduras.

Entre los alimentos más recomendados para prevenir el acné se encuentran antioxidantes que los puedes encontrar principalmente en los frijoles; en las frutas como arándanos, fresas, moras, manzanas, etc; otros alimentos ricos en selenio como el bacalao, pavo o pechuga de pollo.

Debes de consumir alimentos con alto nivel de proteínas como fideos, pan de grano entero, avena y huevos, así como alimentos con mucha vitamina A y D como hígado de res, juego de zanahoria y pescados grasos.

Debes también evitar los refrescos enlatados y el consumo excesivo de chocolates las cuales son perjudiciales para la piel, así como evitar la cafeína y bebidas estimulantes que lo contienen, reducir el consumo de carnes rojas y consumo de azucares.

3.- Remedios caseros

En casa también puedes usar tratamientos naturales para evitar el exceso de grasa y el acné sin incurrir en grandes gastos. Toma en cuenta que existen tres tipos de acné los cuales en muchos casos requieren la visita a un especialista o dermatólogo para buscar un tratamiento rápido.

Entre algunos de los remedios caseros más populares y efectivos se encuentran el uso del juego de limón el cual puedes aplicar en las áreas afectadas del rostro con un algodón todos los días antes de ir a dormir.

El juego de la zanahoria es muy importante para prevenir el acné, como mencionamos anteriormente, y puedes hacer un juego 100% natural y tomarlo ya que es un antioxidante muy sano y previene la salida del acné.

De igual forma que la zanahoria, puedes usar pepino para crear juegos y tomarlo o aplicarlo en zonas afectadas ya que tiene muchas propiedades especialmente para la piel.

Si no te gusta comer huevos debes de usarlos para cuidar tu piel al menos. Separa la clara de la yema, con un algodón aplica la clara de huevo sobre la parte afectada por el acné, dejarla actuar varias horas, es recomendable aplicarla de noche y así dejarla hasta la mañana siguiente.

Así como puedes aplicar la clara del huevo puedes también usar dos tomas licuados y aplicarlas en tu rostro como mascarilla por diez minutos, posteriormente puedes lavar la cara con mucha agua.

4.- Evita el sol y maquillajes

Es importante evitar el exceso de exposición al sol porque los rayos hacen daño a tu piel, principalmente si usas tratamientos para la cara y granos.

Si bien no es normal que un hombre utilice maquillaje, recuerda que los productos cosméticos son a base de aceites lo que podría agravar la situación y de nada sirve usar tratamientos o remedios caseros si estos productos son los que más perjudican tu piel.

5.- Evita el estrés

Otra de las razones de que la piel o el rostro produzca grandes cantidades de acné es por el estrés con que muchas personas viven cada día, eso causa desequilibrio hormonal y producen mucho daño en el organismo como ulceras o jaquecas.

Desde hace muchos años se vienen realizando estudios para determinar y comprobar si existen alguna relación directa entre el grado de estrés de personas con el acné y aunque los estudios en un principio no habían sido nada convincentes posteriormente se siguieron realizando las pruebas en varias universidades con jóvenes llegando a la conclusión que la tensión y el estrés no causa el acné pero si agrava la situación.

Muchos de los jóvenes que realizaron las pruebas de los estudios se encontraban en un proceso de evaluación de cursos anuales para ser aprobados en las universidades para decidir su futuro, lo que agravaba la situación y tensión así como la producción de grasa en la piel.

Las formas más comunes y exitosas de bajar los niveles de estrés es tomar baños de agua tibia en la bañera así como realizar actividades que te hagan olvidar por un tiempo de los problemas que causan la tensión y perjudican tu piel.

Como puedes ver, evitar el acné no es una tarea difícil y solo debes de tener disposición y ser consistente con los métodos y trabajo de cuidar tu piel. Los consejos antes mencionados son muy fáciles de seguir y no requieren de gastos o inversión en productos, incluso la mayoría de los tratamientos caseros los pueden usar con los mismos productos que tienes en casa en el uso diario.

Para mas informacion sobre evitar y remover el acne de tu piel te recomendamos veas este video


Actualizado: mayo 19th, 2014 por Esteban Panzera
Compartir:

Tambien te puede interesar...
Comentarios
Haz click para Comentar

Deja una respuesta