5 Enfermedades que Puedes Tener Sin Saberlo y los Signos para Detectarlas

En estos tiempos cualquier enfermedad está a la orden del día, a veces nos podemos encontrar con alguna enfermedad sin saber que peligra nuestra salud e incluso nuestra vida, pero que debemos saber de esas enfermedades que son poco detectables, veremos 5 casos en los que debes de tener cuidado.
Empezaremos con las de contacto sexual, ya que en estos tiempos a pesar de la advertencia que se hace del uso del preservativo, parece que la información no llega como debería de ser y en su mayoría las personas en ocasiones son portadores y transmisores sin que ellos mismos lo sepan.
Clamidia
La Clamidia esta ex una bacteria Gramnegativa perteneciente a la familia de Chalamydiaceae, esta enfermedad son de transmisión sexual exclusivamente.
En esta enfermedad cualquiera puede ser el contaminado, los más frecuentes son los adolescentes, en la mayoría de los casos los contagiados ignoran que poseen la enfermedad. El mayor problema de esta enfermedad es que no presenta síntomas, y se puede contagiar a alguien más sin tener conocimiento.
Esta enfermedad es curable y de manera muy sencilla, pero debes acudir por ayuda y tratamiento ya que de no hacerlo puedes tener muchas complicaciones.
En los hombres se puede tener clamidia dentro de la uretra, la garganta y el recto, a pesar de que no se presentan síntomas puedes detectar que posees clamidia si tienes ardor al orinar, una leve secreción en el pene y picazón u ardor en el orificio del pene.
Gonorrea
La Gonorrea, esta también está como una enfermedad de transmisión sexual, y la causa una bacteria llamada Neisseria Gonorrhoeae. No hay excepciones para estas enfermedades ya que cualquiera que tenga relaciones sexuales sin protección puede contraerla.
Además de ser sencilla de curar, debes tener mucho cuidado ya que puedes contagiar a otras personas y los lugares en los que la contraes es en el ano, la boca, los ojos, la garganta o el pene, los síntomas varían dependiendo en la parte que tengas la enfermedad.
Lo mejor es acudir a un examen cada cierto tiempo, esto aunque se use el preservativo, los síntomas de esta enfermedad son muy leves y en ocasiones pensamos en otras enfermedades que son parecidas o las confundimos con una gripe pero te recomendamos que no dejes pasar mucho tiempo ya que si tienes síntomas en tus partes acude a realizar un examen.
Herpes Genital
El herpes Genital, esta enfermedad es transmitida por contacto sexual, se da tanto en las mujeres como en los hombres, en la mayoría de los casos las personas poseen el herpes y no tienen idea de que lo porten.
Entre los síntomas más comunes encontramos ampollas, llagas dolorosas, fiebre y picazón constante en las partes íntimas. Cuando las ampollas o llagas aparecen se tienen síntomas parecidos a una gripe, así que no dudes y acude con un médico.
El tratamiento de esta enfermedad es muy sencillo ya que dependiendo de los síntomas que padezcas puedes eliminarlos con antibióticos más que recomendamos que acudas al doctor lo más pronto posible, y recuerda que si eres activo sexualmente, hazte un examen cada determinado tiempo.
Hepatitis B y C
La hepatitis B y C salimos de las enfermedades sexuales y diremos que estas son enfermedades virales que afectan más que todo al hígado, muchas veces si el tratamiento no es el adecuado y no se sigue con lo requerido puede volverse en cirrosis hepática o cáncer de hígado, llevando a la muerte.
La ausencia de los síntomas hace que esta enfermedad sea muy peligrosa, ya que en la mayoría de los casos solo se padece de cansancio y un leve color amarillo en los ojos.
Una de las maneras de no contraer este virus será evitando las relaciones sexuales o protegerse en cual fuere el caso. Pero hay que tomar en cuenta que además puedes contraerla por medio de la boca o una herida que tengas, así que debes de tener mucha precaución.
VIH
SIDA o VIH, esta enfermedad se transmite por tener relaciones sexuales sin protección o por medio de objetos que tengan contacto con nuestra sangre, es un virus moral que mata las células o daña las células del sistema inmunológico del organismo.
Como puedes evitar esta enfermedad, pues la mejor forma es la abstinencia sexual o tener relaciones solo con tu pareja que, por lógica debe estar libre de eta enfermedad. El preservativo puede ayudar a que reduzcas el porcentaje de infección, más sin embargo no es una certeza que llegues a contraer la enfermedad si tienes relaciones con alguien que este contagiado.
Los síntomas son variados aunque en su mayoría no son muy detectables, a veces solo son inflamación en los ganglios, por lo que te recomendamos que si tu vida sexual es muy constante, aparte de que te protejas acudas a examinarte para poder tratar la enfermedad a tiempo, aunque cabe resaltar que no tiene cura.