HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

10 Razones por las que debes Realizar Ejercicio Aeróbico

La actividad aeróbica regular, como caminar, andar en bicicleta, nadar, correr, bicicleta, elíptica, “spinning”, “kick-boxing”, “body combat” y patinar puede ayudar a vivir más tiempo y más saludable. El ejercicio aeróbico afecta el corazón, los pulmones y el flujo sanguíneo. Durante la actividad aeróbica, se mueve repetidamente los músculos grandes en brazos, piernas y caderas. Pero no solo eso, vas a respirar más rápido y más profundamente, esto maximiza la cantidad de oxígeno en la sangre. Su corazón late más rápido, lo que aumenta el flujo de sangre a los músculos y de nuevo a los pulmones. Los pequeños vasos sanguíneos se ampliarán para entregar más oxígeno a los músculos y llevar los productos de desecho, como el dióxido de carbono y ácido láctico. El cuerpo libera endorfinas, los analgésicos naturales que promueven una mayor sensación de bienestar.

La actividad aeróbica puede ayudar a:

1.- Mantener el exceso de peso a raya

El ejercicio aeróbico realizado continuamente permite perder peso y no recuperarlo. Básicamente quema calorías derivadas de un esfuerzo concreto en el que nuestro organismo experimenta un estado de agitación en el que el metabolismo se acelera y por lo tanto necesitamos más energía para poder garantizar la demanda extra de riego sanguíneo que nuestro cuerpo necesita. Es un estado que dura lo que dura el ejercicio y unas pocas horas después hasta que nuestro cuerpo se recupera. El complemento ideal es una dieta que entre ambos no solo te hará sentir más saludable sino tener una mejor apariencia.

hh2

2.- Aumentar tu resistencia

Al principio cuando realizas ejercicios aeróbicos te podrás sentir cansado, pero en el largo plazo podrás disfrutar de una mayor resistencia y menor fatiga, ya que exiges que los sistemas circulatorio y respiratorio suministren energía a los músculos que están trabajando para poder mantener el entrenamiento por un tiempo prolongado y satisfacer las demandas del ejercicio durante el tiempo que se le pida.

hh3

3.- Proteger de las enfermedades virales

El ejercicio aeróbico activa tu sistema inmunológico mejorando la respuesta del cuerpo ante enfermedades infecciosas. Esto puede dejar que sea menos susceptible a las enfermedades virales y bacterianas menores, como resfriados y gripe entre otras.

hh4

4.- Reducir los riesgos en tu salud

Realizar ejercicio aeróbico reduce el riesgo de muchas enfermedades, incluyendo la obesidad, enfermedades del corazón, presión arterial alta, diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, accidentes cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer. Reduce el riesgo de osteoporosis ya que incrementa los niveles de absorción de calcio, fortaleciendo los huesos y reduciendo el riesgo de fracturas.

hh5

5.- Controlar las enfermedades crónicas

El ejercicio aeróbico puede ayudar a disminuir la presión arterial y controlar el azúcar en la sangre. El corazón requiere menos oxígeno para trabajar y los riñones funcionan mejor. Si tienes una enfermedad de las arterias coronarias, el ejercicio aeróbico puede ayudar a controlar esa condición. El nivel de ejercicios que sea seguro para usted dependerá de su salud y de la fase de su enfermedad. Pero incluso una pequeña cantidad de ejercicio es mejor que nada.

hh6

6.- Fortalecer tu corazón

Un corazón fuerte no necesita bombear tan rápido. Un corazón más fuerte también bombea sangre de manera más eficiente, lo que mejora el flujo de sangre a todas las partes de su cuerpo, facilitando la circulación sanguínea y la oxigenación del organismo, lo que se traduce en un incremento de la capacidad para realizar esfuerzos, y una mejora general de las diversas funciones del organismo.

hh8

7.- Mantener las arterias limpias

El ejercicio aeróbico aumenta la lipoproteína de alta densidad (HDL), el colesterol bueno, y reduce la lipoproteína de baja densidad (LDL), el colesterol malo, evitando que se acumulen placas en las arterias, disminuyendo el riesgo de infarto.

hh9

8.- Aumentar tu estado de ánimo

El ejercicio aeróbico puede aliviar la tristeza, la depresión, reducir la tensión asociada con la ansiedad y promover la relajación. Influye positivamente en el estado de ánimo, mejorando la autoestima, la calidad del sueño y el bienestar general del individuo. Al realizar ejercicio, se liberan endorfinas en el cerebro, unas proteínas asociadas a la inhibición del dolor y la generación de sensaciones placenteras.

hh7

9.- Mantenerte Activo

El ejercicio aeróbico mantiene tus músculos fuertes, que pueden ayudarte a mantener la movilidad a medida que envejece. Además el ejercicio aeróbico también mantiene tu mente aguda. Al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico tres veces por semana puede reducir el deterioro cognitivo en los adultos mayores, como las funciones mentales superiores, principalmente memoria , atención y velocidad de procesamiento de la información, siendo algunas veces la fase pre-Alzheimer.

hh10

10.- Permitirte Vivir más

Vivir más y mejor es el deseo de cualquier ser humano. Para lograrlo, hay que tomar medidas desde las primeras etapas de la vida, una de las acciones además de la dieta es practicar ejercicio físico. Los estudios demuestran que las personas que participan en ejercicio aeróbico regularmente viven más que aquellos que no lo hacen regularmente.

 

hh11


Actualizado: noviembre 19th, 2017 por Esteban Panzera
Etiquetas:
Compartir:

Tambien te puede interesar...
Comentarios
Haz click para Comentar

Deja una respuesta