HOY HOMBRE

Men & Lifestyle

10 Mejores Lugares de Coworking en Buenos Aires

coworking

Conoce y descubre todo lo referente a este nuevo movimiento que cambió los sistemas de trabajo, el coworking se expande cada día más y los espacios en donde se realiza este trabajo surgen en todas partes del planeta, siendo un nuevo modelo para negocios y desarrollo a nivel social que se vuelve mas popular año tras año (edicion 2019).

[toc]

¿Qué es el coworking?

Es importante poder definir y tener claro que es el coworking, ya que este es un término que hace su aparición en el año 1999 por Brouni pero no fue sino hasta el 2005 en donde realmente alcanzo su divulgación por Brad Neuberg. Este joven emprendedor creo el primer espacio de Croworking ubicado en la ciudad de San Francisco bajo el nombre de Hat Factory y desde entonces esto ha ido creciendo.

Croworking o como puede definirse en español trabajo cooperativo o cotrabajo es una forma innovadora de trabajo en donde un equipo de profesionales pertenecientes a distintos sectores se reúnen y comparte un mismo espacio para trabajar en diversos proyectos.

Ya sean autónomos, empresarios o emprendedores logran romper con el aislamiento y no solo comparten gastos sino que crean una comunidad en donde se intercambian ideas, conocimiento y también proyectos con el principio de colaboración integral permanente.

Beneficios del coworking

Esta metodología innovadora de trabajo cooperativo permite alcanzar distintos beneficios entre los que se destacan:

  • La posibilidad de compartir no solo un espacio físico sino también equipamientos y conocimiento.
  • Fomenta las relaciones entre diversos profesionales de manera estable llegando a cubrir distintos sectores de trabajo.
  • Se logran nuevas y mejores relaciones entre clientes y proveedores permitiendo intercambio y colaboración entre ambos.
  • Al logra mantener un espacio físico en un punto geográfico determinado para el coworking se logra un ahorro de tiempo en función al transporte ya que los usuarios pueden lograr conseguir estos espacios cerca de su domicilio.
  • Permite crear soluciones a profesionales independientes y hasta a microempresarios gracias a que se rompe la barrera de aislamiento que muchas veces se presenta al trabajar desde casa.
  • Se estimula la creatividad, el desarrollo positivo de la comunicación por lo que los proyectos pueden culminar de manera más satisfactoria logrando mejorías futuras.
  • Es un movimiento que se ha expandido de forma global bajo un concepto bastante sencillo.
    Se observa que este nuevo modelo genera nuevas expectativas para los negocios y el desarrollo de la sociedad de forma general.

Lugares de coworking

1. Wework:

https://www.instagram.com/p/BXsnMjRge3S/?tagged=weworkargentina

Ubicado en Esmeralda 950 (y proximamente en Vicente Lopez), es un espacio que ofrece un servicio excelente para el desarrollo y crecimiento profesional, también ofrece servicios de atención como café, agua, te y heladera.

2. Urban Station

Te brinda la oportunidad de elegir entre tres espacios uno ubicado en El Salvador 4577, otro en San Martin 536 y otro en Bonpland 1823, con atención de calidad y servicio permanente y sala de reunión.

3. Belephant

Si eres un freelancer, emprendedor o tienes un Pyme esta nueva manera de trabajar es excelente ya que ofrece un servicio las 24 horas del día y los 365 días del año, potencia y has crecer tu negocio, las oficinas están ubicadas en el centro de Buenos Aires.

4. La Maquinita

https://www.instagram.com/p/BbPAiBrFR5U/?taken-by=lamaquinitaco

Con oficinas en Pilar y Vicente López, La Maquinita es un lugar propicio para realizar tu proyecto además de contar con una red de emprendedores compuesta por más de 1500 miembros, en colaboración y comunicación constante.

5. Area Tres

https://www.instagram.com/p/BY8iFJtH3Tt/?taken-by=areatres_workplace

Permanece en constante expansión y cada día se suman más miembros gracias al entusiasmo que la ha caracterizado, sus oficinas se encuentran ubicadas en el centro de Buenos Aires.

6. Central Coworking

Brindan un espacio colaborativo e innovador en Viamonte 1519, abierto a nuevos miembros es donde cada uno forma parte importante para conformar una red de talentos estimulando la creatividad y puedas no solo relacionarte con otros profesionales sino también intercambiar tus ideas y conocimientos.

7. Céspedes Coworking

Ubicado en Céspedes 3249, es un espacio inspirador en donde podrás realizar tu trabajo y compartir con otros, por lo que muchos prefieren este espacio gracias a su excelente ubicación y atención.

8. Gowork coworking:

https://www.instagram.com/p/BWiM59zhkBQ/?taken-at=875750284

En Gallo 353 te ofrecen un lugar de trabajo con espíritu de equipo en donde podrás trabajar bastante cómodo compartiendo y creando.

9. Join Coworking

View this post on Instagram

#joincoworking #coworking #workinghouse #sinergia

A post shared by Join Coworking (@joincoworking) on

Con una excelente atención y ubicados en Cuba 2737, podrás dispones de un espacio único para trabajar y encontrar sinergia y creatividad.

10. The Office Buenos Aires

Con lo último en tecnología y una infraestructura cómoda y agradable, esta alternativa se presenta de forma eficiente para que disfrutes de un espacio en donde puedas compartir tu trabajo.

Estos son los 10 mejores lugares coworking de Buenos Aires para que puedas elegir en donde quieres iniciar tu negocio profesional y convertirte en un emprendedor de éxito.


Actualizado: marzo 5th, 2019 por Esteban Panzera
Etiquetas:
Compartir:

Tambien te puede interesar...
Comentarios
1 Comentario

1 comentario

  1. 07/12/2018 a las 4:24 pm

    Buenas tardes, hice una prueba en Workeando en la calle Zabala 1736 en Belgrano y me quede a trabajar con ellos
    Me pareció espectacular el trabajar en un coworking, no conozco el resto pero en Workeando me siento muy cómodo. Los espacios de trabajo son amplios, la arquitectura es increible y la gente muy predispuesta a solucionar cualquier tema.
    Se los recomiendo mucho.

Deja una respuesta