10 Consejos para Manejar Dinero como un Profesional

Realmente si lo pensamos bien sabemos muy poco respecto al dinero y su forma de funcionar, nadie nos enseña la forma adecuada de utilizarlo, como aumentarlo, que es una inversión y cuáles son sus riesgos, entre otras muchas relaciones con este medio de intercambio que es algo fundamental en nuestras vidas puesto que lo tenemos que utilizar para todo día a día.
10 consejos para manejar el dinero como un profesional son:
1. Pagar siempre a tiempo
Si no pagamos a tiempo podremos tener muchos problemas en los que podemos perder un gran porcentaje de nuestro dinero, llegando hasta un 30% por las altas tasas de interés y sanciones mayormente entre el banco y el usuario por no pagar a tiempo e incluso podemos meternos en problemas legales con la justicia.
2. Revisar siempre el historial bancario
Debemos revisar día a día nuestro historial bancario si tenemos muchos movimientos de dinero para así poder evitar cualquier tipo de contratiempo, es adecuando revisar todas las transacciones, pagos, contratos que realizamos, ya que si no podríamos tener a la hora de querer adquirir un nuevo producto bancario como un préstamo.
3. Cancelar las tarjetas de crédito no solicitadas
Muchos bancos tienen como estrategia enviarnos tarjetas de crédito a sus supuestos mejores clientes, si nos llega una de estas tarjetas lo que debemos hacer es cancelarlas de inmediato puesto que nos acarrearán unos gastos anuales con los que no contábamos.
4. No debemos tener muchas tarjetas de crédito
No debemos tener muchas tarjetas de crédito porque como dije en el paso anterior esto puede generar unos grandes costos, lo adecuado sería tener 2 tarjetas de crédito, una para gastos personales y otra para gastos profesionales y así evitaremos endeudarnos y tener mayor control de nuestros gastos, así como tampoco debemos aceptar a la ligera las tarjetas que nos ofrecen los bancos ya que estos siempre van a buscar beneficios, deberíamos leernos y estudiarlas paso por paso.
5. Realizar una inversión teniendo más en cuenta el tiempo en el que obtenemos los beneficios que los propios beneficios:
Tener dinero en cuentas de ahorros o en cheques pagan una tasa real negativa, lo que traduce a menor que la inflación lo cual quiere decir que el dinero puede perder poder adquisitivo o de compra con el tiempo, por eso es mejor invertir a un plazo de tiempo más largo y obtener una tasa de pago real más positiva.
6. Debemos invertir en seguros:
Esto es muy importante ya que estamos prevenidos a gastos que no nos esperábamos, por ejemplo deberíamos contratar un seguro del hogar para que cubra todos los costes de nuestros electrodomésticos que se rompen, o incluso un incendio que podía costarte cantidades millonarias con un seguro del hogar ellos deben hacerse cargo, lo mismo que un seguro de vida que deje una buena cifra de dinero a tus herederos o un buen seguro para el coche por si tenemos un accidente evitar todos los posibles costos (coche, servicios sanitarios, corte de carreteras,…)
7. Siempre antes de firmar debemos leer:
Firmar un contrato con una empresa puede ser un calvario para ti si antes no has leído bien todas sus cláusulas, la que las empresas van buscando el máximo beneficio, y te pueden poner cláusulas que tu jamás habrías pensado, o no siempre es esto, no todas las empresas quieren hacerte daño pero cada individuo tiene una situación distinta que debe ser evaluada minuciosamente como la parte de los beneficios, los derechos y deberes que constan en el contrato, y si no entiendes bien los puntos del contrato lleva a un asesor para que te los indique, créeme, aunque te parezca innecesario hazlo, pues el tiempo que le dediques a esto te evitará muchos dolores de cabeza en el futuro.
8. Siempre hay que tener en cuenta las comisiones bancarias que nos quitan los bancos:
En cada país cada banco tiene puesta una seria de comisiones para el uso de sus bienes y servicios, que aunque no suelen ser muy grandes, si abusas mucho de sus servicios pueden darte una sorpresa.
9. Evite el impulso de gastar en lo que no necesita:
Si ustedes una persona que por ejemplo quiere ganar dinero invirtiendo debe tener cuidado al hacerlo, puesto que un error nos puede costar muy caro, antes de nada debe de estudiar la situación de mercado actual, la del producto o empresa en la que va a invertir concretamente, para así poder evitarnos una importante pérdida de dinero, hágase preguntas cómo ¿Y si no va bien? ¿Y si quiebra? ¿Cuál es su cuota de mercado? ¿Va hacia arriba o hacia abajo los beneficios?. También tienes que invertir con cabeza y nunca invertir por encima de sus posibilidades, es conveniente que solo ponga en inversión como máximo un 30% de sus ahorros o podría perderlo todo.
10. Debe organizarse y educarse financieramente:
Tenga en cuenta el dinero que realmente necesites, haga todo lo que puedas para organizar el día a día sin tener que efectuar ningún gasto adicional (Siempre puedes tomarte tu tiempo de ocio y tomarte un café, unas cervezas, un refresco o lo que desee). Considere las pequeñas cosas de la vida cotidiana de tal modo que no gastes más dinero del que necesites, tenga en cuenta el transporte, el almuerzo y busque ahorrar más en todos los aspectos en los que gastas habitualmente, al fin al cabo, este ahorro diario va a ser un gran dinero con el que te verás recompensado a final de año.
Con estos 10 consejos podrás manejar dinero como un profesional, evitando gastos innecesarios y ahorrando mucho dinero para posibles imprevistos o actividades de ocio, o simplemente para ver tu dinero crecer o invertir en otros productos en los que no tenias pensado hacerlo puesto que no tenias suficiente dinero para ello.
09/06/2014 a las 11:27 am
Tienen temas de mucho interés!!!!gracias por su información !!!